CANAL 8 WEB (1)

Honduras recibe al Foro de Sao Paulo tras 15 años del golpe de Estado contra el expresidente Zelaya

Tegucigalpa, Honduras (25.06.2024). – En el marco de la conmemoración de los 15 años del golpe de Estado contra el expresidente de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, el Encuentro del Foro de Sao Paulo se llevará a cabo del 27 al 28 de junio en Tegucigalpa.

Los representantes de más de 100 partidos progresistas que gobiernan en 16 de los 33 países de América Latina y el Caribe se reunirán para analizar la realidad regional.

Durante el encuentro de dos días se celebrará un taller de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, un foro sobre integración latinoamericana y procesos de cooperación entre los estados, así como otras reuniones sobre jóvenes y mujeres.

Los representantes del Foro de Sao Paulo también participarán el 28 de junio en los actos conmemorativos a los 15 años del golpe de Estado contra Zelaya.

Cabe recordar que el expresidente Zelaya, quien ahora es coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre), fue víctima de un golpe de Estado el 28 de junio de 2009, cuando promovía una consulta popular llamada “Cuarta Urna”.

“El Foro de Sao Paulo es la plataforma política más importante del mundo, porque ninguna otra plataforma gobierna en tantos países, ni la izquierda europea, ni el Partido Nacional Conservador, ni el Partido Cristiano, ni el Partido Socialista Europeo tiene en tantos países como lo tiene Foro de Sao Paulo”, detalló el vicecanciller Gerardo Torres.

Antecedentes

El Foro de Sao Paulo existe desde 1990, cuando se realizó en la capital homónima del estado de São Paulo –de ahí el nombre de bautismo del evento–, y bajo los lentes de 48 partidos, que debatieron la crisis del capitalismo de entonces.

Al año siguiente, le tocó a la Ciudad de México ser escenario de las discusiones que unían a las fuerzas de izquierda en ese momento, cuando un número aún mayor de líderes se reunió para discutir los rumbos del campo progresista: había 78 partidos representados.

Desde entonces, el Foro se ha realizado cada uno o dos años, en diferentes países alternativamente.

TE PUEDE INTERESAR: ICF concluye con intervención al Zoológico Joya Grande

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *