Director del INE anuncia auto censo para pueblos originarios en el marco del programa «Nuestras Raíces»

Tegucigalpa, Honduras (01.08.2022).- Durante el desarrollo del Programa Presidencial «Nuestras Raíces» el director del Instituto Nacional de Estadística, (INE), Eugenio Sosa, destacó que pretenden coordinar una propuesta de auto censo en los pueblos originarios, mismo que será abordado de manera más específica en las mesas de trabajo con los técnicos de esta entidad.
Sosa señaló que, «el objetivo del auto censo es que las comunidades conozcan el significado de los diferentes aspectos fundamentales, luego podrá ser profundizado en el Censo Nacional y más adelante un censo integral completo de los pueblos afro hondureños, afrodescendientes y todos los pueblos originarios de la Patria».
Entre los aspectos fundamentales del censo están relacionados con la población, condiciones de vida, aspectos económicos, productivos, ambientales y de relacionamiento con la naturaleza, porque actualmente se discute el tema de cambio climático, además que debe haber una nueva relación con la naturaleza, mismo que pasa por un aprendizaje profundo y una reconversión de recoger todo el legado de la sabiduría ancestral.
Asimismo, el director del INE aseguró que comparte con la presidenta Xiomara Castro toda esta tarea de refundar el país, a través de una nueva relación del Estado con los pueblos originarios.
«No puede haber refundación si no están los pueblos originarios en ese primer plano de la nación y de la Patria, significa pasar de la persecución, del despojo de los territorios, de la violencia y del asesinato de líderes; a plantear una relación de ser sujetos y sujetas de la historia de este país», recalcó el funcionario.
Recordó que anteriormente los pueblos indígenas eran reducidos a un objetivo folclórico o una mercancía para poder atraer inversiones turísticas, pero no para colocarlos en el lugar que tienen y que se merecen que es un primer plano en la nación y en la Patria.

“Nada para los pueblos, sin consultarle a los Pueblos”

 

El Gobierno de la primera mujer Presidenta de Honduras en 200 años de democracia, retoma después de 12 años de abandono, el diálogo con los pueblos indígenas y afrohondureños de todo el territorio nacional, para conocer sus necesidades y construir colectivamente las soluciones que serán implementadas a través del programa “Nuestras Raíces”.

“Nuestras Raíces” será ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a través del Programa de Acción Solidaria (PROASOL), y tiene por objetivo integrar a los pueblos indígenas y afrohondureños en una plataforma de servicios y proyectos del Estado y la cooperación internacional, que garanticen el desarrollo social, político, económico y cultural en sus comunidades, así como el respeto y cumplimiento de los derechos territoriales y ancestrales, avanzando hacia la construcción de una Honduras incluyente, pluriétnica, multicultural y plurilingüe, en el marco del cumplimiento de los objetivos del Plan Bicentenario de la Presidenta Xiomara Castro y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

 

TE PUEDE INTERESAR: Programa “Nuestras Raíces”: plataforma de servicios y proyectos que garantizará el desarrollo de los pueblos

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.