Diputada Xiomara Zelaya recuerda el golpe de Estado y el inicio de la gesta histórica por la democracia

Tegucigalpa, Honduras (28.06.2023).- La diputada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Zelaya, recordó este miércoles el golpe de Estado y el inicio de la gesta histórica por la democracia en Honduras.

La congresista utilizó sus redes sociales para rememorar ese tiempo de convulsión a través de un extenso mensaje que acompañó con diferentes fotografías.

A continuación el mensaje textual:   

Hoy, hace 14 años, denunciaba en horas de la madrugada el secuestro de un presidente, de mi padre Manuel Zelaya R. como testigo presencial de aquella acción golpista. La gesta histórica que inició desde entonces, en resistencia, trazó un camino de lucha sin tregua, para devolverle paz y justicia en democracia a Honduras.

En ese camino, junto al pueblo, avanzamos en construir la mayor fuerza social y política de Honduras, Partido Libre, con el constructor de victorias Manuel Zelaya, derrotamos en 3 procesos electorales al fascismo, al narcotráfico y dictadura.

En 2009, los grupos fácticos, la oligarquía, no toleraron nunca que un pueblo postrado por la desigualdad y dependencia con el yugo de hegemonía, tuviese esperanza en nuevos horizontes, con políticas soberanas en su economía y dignas en su acción social.

Molestó a trasnacionales de corrupción y halcones de Washington un gobierno liberal en el que la dignidad comenzó a ser costumbre. Que señaló al pueblo el camino para su liberación, en defensa del territorio, de combate a la corrupción, de acción social y esencialmente de lucha antiimperialista.

El gobierno de Manuel Zelaya, sostuvo los mejores indicadores económicos a pesar de enfrentar crisis mundial en 2008, y logró como nunca en la historia reducción de la pobreza. Transformó las políticas sociales y puso en el centro de sus acciones al pueblo. Para los intereses de una élite eso fue apocalíptico.

Emprendió el proyecto más democrático de nuestra historia, la 4ta Urna, y nos heredó a los jóvenes que le acompañamos, una tarea pendiente, la Constituyente originaria y popular.

Pasados 14 años desde entonces, con claridad en la visión política y económica, acompañamos a la mujer líder de la resistencia Xiomara Castro De Zelaya en empujar e impulsar la transición de Honduras, de Estado Fallido, de Narco Estado, a una nueva era democrática, justa y de paz.

A los criminales, les atormenta. A los golpistas que azotaron la democracia en 2009, y siguen en su afán de detener el desarrollo de Honduras, les aflige.

Les molesta la visión de apertura internacional y multipolar de la Presidenta, no les duele rodillas de mendigar miserias.

Se detienen las privatizaciones ENEE, se detienen los incrementos a impuestos y la devaluación, se propone recuperar el territorio nacional (Zedes), elimina concesiones de ríos y cuencas, elimina corrupción de fideicomisos y contratos onerosos y lesivos, recupera finanzas públicas, se transparentan fondos, subsidio energía y combustibles, energía gratis a los pobres, se recupera el campo Bono Tecnológico y fondos Banadesa bajo interés para productores, bono ganadero, bono cafetalero, apertura a vivienda digna con Banprohvi bajo interés como nunca en la historia. Atiende con intervención especial Red Solidaria 2007 aldeas en extrema pobreza, deroga leyes de secretos y empleo por hora para devolver derechos a la clase trabajadora. Descentraliza fondos y asigna recursos adicionales a alcaldías para reparación de 12mil escuelas y la rehabilitación de caminos productivos, como nunca, paga al día las transferencias a alcaldías sin distingo político. ¡Paga al día deuda heredada!

Recupera la caja única del Estado. Crea batallones verdes para protección de bosque y programa nacional de reforestación Padre Andrés Tamayo, FFAA dejan de ser instrumento de represión contra el pueblo. Retorna a clases presenciales e instruye Cátedra Morazánica. Asigna fondos para construcción de 6 hospitales. Pide la CICIH a la ONU, envía proyecto de Ley para transparentar elección de Corte Suprema de Justicia. Elabora presupuesto con eje transversal género, plantea reforma tributaria para que paguen impuestos los que más tienen, incorpora a Honduras al CAF para diversificar fuentes de financiamiento y solicita integro al BRICS…. (Etc)

La transición comenzó, en menos de un año, no los justifico pero sí debe ser repulsivo este gobierno para los que se lucran de la pobreza y miseria del pueblo.

No había tomado posesión la presidenta cuando en diciembre 2021 y enero de 2022 se organizaban plan perverso para debilitar y frenar los cambios en Congreso Nacional, plan que aún persiste.

Desde entonces los llamados a un nuevo golpe han sido insaciables y descarados. La apología de odio en sus discursos contra Manuel Zelaya y flia, después de más de 15 años, no inquietan, de poner una mejilla a otra mejilla estamos acostumbrados. Pero sí consterna el afán de los mismos medios, golpistas nacionales + internacionales y sus ongs, persistentes en destruir acciones en favor del pueblo, promoviendo ingobernabilidad y desestabilización, denunciados ya por la Presidenta en la ONU 2022.

Lo que se debe tener para siempre claro, es por qué volvemos al origen, por qué nunca debe de dejar de mencionarse el golpe de Estado de 2009, su significado y sus repercusiones. Para los mediocres es una pijama y un jet a Costa Rica, pero para un pueblo que sufrió la represión, persecución, exilio, y las familias que han vivido en 14 años la violencia en sus comunidades por narcotráfico y crimen que entronizó el golpismo, y las pérdidas para el Estado en saqueo, políticas de privatización y exterminio de la naturaleza, y pérdida de derechos (educación, salud) el golpe es más que la salida de un presidente por la fuerza, es un baño de impunidad para criminales que avorazados destruyen el Estado, los valores y principios por los que se funda la Patria, por privilegios particulares.

El reconocimiento y condena al Golpe de Estado, aprobado en Congreso Nacional en 2022, “Para que los hechos no se repitan”, promovido por el golpismo como pacto de impunidad y amnistía es señalado hasta en Washington, este importante decreto simboliza un reconocimiento del Estado de Honduras a un crimen y el mayor acto de corrupción, el golpe que apoyaron, financiaron y sostuvieron 12 años de dictadura con Joh, razones de sobra tienen para señalarlo.

La presidenta siempre nos recuerda “prohibido olvidar que somos resistencia”, y es que ante los retos que enfrentamos como nación y la decisión firme de avanzar en cambios estructurales y profundos, es en la camaradería, el amor, la fuerza y valentía de espíritu, la calle, la sangre de mártires, el corazón que nos mueve, que saldremos adelante con la misión que encomendó el pueblo de desmontar la narcodictadura. No será fácil, nadie dijo que sería fácil. Pero ahora más que nunca unidad popular que aprendimos en resistencia y la determinación es necesaria para avanzar. ¡Adelante Presidenta!

Unidad, lucha y victoria. ¡A 14 años de resistencia, aquí nadie se rinde!

 

TE PUEDE INTERESAR: ATIC investiga supuestos delitos ambientales por concesión minera en Tocoa

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.