Continúan las evacuaciones de ciudadanos en diferentes sectores de la zona norte

Tegucigalpa, Honduras (10.10.2022).- Con el fin de salvaguardar la integridad humana, miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), Cuerpo de Bomberos y personal de los diferentes Comités de Emergencia Municipal (Codem), continúan este lunes con las labores de rescate y evacuación de ciudadanos en la zona norte, donde se reportan inundaciones por las lluvias de la tormenta tropical Julia.

Esta mañana, elementos de la Base Naval de Cortés se encuentran realizando operaciones de evacuación en la aldea Cruz de Valencia y San Juan Pueblo; en apoyo al Codem de El Progreso, Yoro.

Asimismo, en Villanueva, Cortés, desde horas de la noche, miembros del Sexto Batallón de la Policía Militar del Orden Público (BPMOP) realizan la evacuación de habitantes de la comunidad de Nuevo Chamelecón, como medida de prevención ante el posible desborde del río Chamelecón.

Hasta anoche, fueron evacuadas un total 8 familias, las cuales han sido trasladadas hacia el albergue en la Escuela Luis Bográn de esa municipalidad.

Por su parte, los efectivos del 14to. Batallón de Infantería evacuaron a 3 familias de la aldea Capo Olivo, trasladándolos al albergue del centro comunal Campo Llano de Santa Cruz de Yojoa.

Mientras tanto en ese mismo sector, rescatistas del Cuerpo de Bomberos reportaron el traslado de 34 personas de distintas edades quienes guardan refugio en el albergue del centro comunal a continuación el detalle:

– De Campo Olivo la cantidad de 22 personas
– De Campo Llano la cantidad de 12 personas

También el Comando de la 105 Brigada de Infantería continúa con el monitoreo del nivel de agua del río Chamelecón en el puente Juan Alberto Manuel Cáceres en la Lima, Cortés.

Honduras bajo alertas roja y amarilla

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) mantiene alerta roja para 10 departamentos del país, por 24 horas más a partir de las 09:00 de la mañana de hoy lunes 10 de octubre.

Los departamentos en alerta roja son: Lempira, Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Intibucá, La Paz, Cortés, Choluteca, Valle y El Paraíso.

Mientras tanto, Copeco deja en alerta amarilla, al resto del territorio nacional, por el mismo período de alertamiento.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, para hoy la circulación de vientos asociada a la tormenta tropical Julia produce condiciones muy nubosas, lluvias y chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica en la mayoría de las regiones del territorio. Los mayores acumulados de precipitación se esperan sobre áreas del occidente, suroccidente y sur del país.

Mientras tanto, se advierte de oleajes elevados en el litoral Caribe de 2 a 4 pies cerca de la costa y con máximos de 6 pies cercano a Islas de la Bahía, para el Golfo de Fonseca de 4 a 6 Pies con máximos de 7 a 8.

 

TE PUEDE INTERESAR: Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales reanuda sus operaciones

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.