Tegucigalpa, Honduras (23.05.2025). – La Presidenta Xiomara Castro participó este viernes en el tercer aniversario de declaratoria del municipio de Manto como “Ciudad Histórica Cultural” e inauguró el nuevo Palacio Municipal, una obra emblemática que se suma a un amplio paquete de inversiones en infraestructura, educación, seguridad, desarrollo agropecuario y programas sociales impulsados por su Gobierno en Olancho.
Durante la ceremonia, la mandataria reafirmó su compromiso con el desarrollo descentralizado del país y resaltó que Manto está recibiendo una atención sin precedentes.
La nueva sede edilicia busca fortalecer la institucionalidad local y mejorar la atención ciudadana.
En el área educativa, se reportó la reparación de ocho centros escolares, gracias a fondos descentralizados, el FHIS, el Tesoro Nacional y el programa PROMINE.
Entre los centros beneficiados se encuentran las escuelas Francisco Ávila, Pedro Nufio, María Auxiliadora y Miguel Morazán, entre otras.
En infraestructura vial, el gobierno ejecutó la pavimentación de 4.90 km con concreto hidráulico en la Ruta 109, tramo San Francisco de La Paz (Fase I), además del mantenimiento de más de 34 km de red vial no pavimentada, que conecta aldeas como El Higuerito, Ojo de Agua y Campanario.
También se construyeron dos nuevos tramos pavimentados en la aldea de Manto, siete cajas puentes y una ampliación sobre el Río Agua Caliente.
En el ámbito energético, más de 4,500 personas han sido beneficiadas con el subsidio al consumo eléctrico, a través de programas como Bono 120, Tarifa Subsidiada y el bono de energía gratuita (hasta 150 kWh).
Seguridad, agricultura y programas sociales
Para reforzar la seguridad, se adquirieron 18 cámaras de videoprotección para fortalecer el sistema 911 en el municipio. En el rubro agropecuario, se entregaron 3,837 bonos en categorías tecnológicas, cafetaleras y ganaderas, además de 72 silos metálicos y la creación de dos huertos escolares.
En protección social, más de 1,600 estudiantes recibieron alimentación escolar, mientras que 1,015 personas fueron beneficiadas con ayudas humanitarias. A través de PROASOL y la Red Solidaria, más de 900 personas y familias en condiciones de vulnerabilidad recibieron transferencias monetarias.
Espacios recreativos
El impulso al deporte y la recreación también forma parte del plan: se construyó un parque infantil en San Antonio y una cancha multiusos en La Boca del Cerro.
Asimismo, 337 estudiantes del municipio han sido becados, gracias a los programas de SEDUC, SEDESOL y PROASOL.
La jornada concluyó con muestras de respaldo de la comunidad y líderes locales, que agradecieron el compromiso del gobierno central con los municipios históricamente olvidados.
La presidenta Castro subrayó que esta transformación en Manto es un ejemplo de cómo la inversión pública puede cambiar vidas cuando se pone al servicio del pueblo.
Añadir un comentario