Tegucigalpa, Honduras (22.05.2025).- La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca), informó a los hondureños pertenecientes a la flota pesquera nacional, los requisitos solicitados para adquirir el carné de buzo de pesca, sacabuzo (auxiliar de pesca), marino y capitán de la embarcación.
Previo a la realización de actividades pesqueras es obligatorio que la tripulación y pescadores a bordo, cuenten con la formación y capacitación para garantizar su seguridad durante las faenas de pesca. Por lo que, se deben cumplir los siguientes requisitos:
1. Todo el personal a bordo debe contar con el Curso Básico de Seguridad Marítima Nacional,
2. Los buzos (pescadores), que no cuenten con la certificación por parte del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), deben solicitarla, a fin de estar debidamente certificados,
3. Los capitanes de embarcaciones de pesca deben contar con su respectiva licencia de capitán, en base a las competencias de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM),
4. Para que la Digepesca procesa a otorgar el carné que corresponde, en el marco de las competencias de esta institución, se verificará que se cumpla con lo antes establecido.
El incumplimiento de lo dispuesto queda sujeto a los procesos administrativos correspondientes conforme enuncia la Ley de Pesca y Acuicultura Vigente.
El ordenamiento de las actividades pesqueras es competencia directa de esta institución, y se realiza en concordancia con las disposiciones de la normativa existente, a fin de garantizar la seguridad de los pescadores y de regular el esfuerzo de pesca para garantizar la sostenibilidad.
PUEDES LEER: Gobierno comparece ante la Corte IDH por caso de la Comunidad Garífuna Cayos Cochinos
Añadir un comentario