unah (4)

Presidenta Castro: «Todavía hoy me pregunto dónde está el dinero, esos $20 mil millones que gastaron»

Tegucigalpa, Honduras (22.05.2025). – En el marco de la inauguración de la primera etapa del proyecto de construcción y pavimentación del tramo carretero Portillo del Lobo–Reitoca–Curarén, la Mandataria Xiomara Castro lanzó una contundente interrogante a la oposición: “Todavía hoy me pregunto dónde está el dinero, esos 20 mil millones de dólares que se gastaron”.

En eso contexto, Castro continuó diciendo que: «No se sabe dónde está el dinero que gastaron, esos 20 mil millones de dólares».

Recordó que, pese a la deuda que adquirió, se ordenaron las finanzas del Estado y se cumplió con los compromisos: «Pago de planillas de maestros, médicos, darle a cada institución lo que le corresponde: Congreso, Fiscalía, y La Corte Suprema de Justicia».

La Presidenta destacó el simbolismo de estar presente en Reitoca, una comunidad que ha sido históricamente marginada por los gobiernos anteriores, pero que hoy comienza a ver el fruto de la voluntad política transformadora.

“Todo esto es de sus impuestos que antes ustedes no lo veían porque se lo robaban”, afirmó Castro, rodeada de jóvenes, artistas y pobladores que dieron vida al evento con presentaciones culturales.

La jefa de Estado subrayó que cada paso dado en estos tres años y cuatro meses de su mandato ha sido desafiante, pero necesario para llevar desarrollo a las grandes mayorías.

La presidenta también evocó el trabajo realizado en la zona durante el gobierno de su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, en 2006, cuando a través del programa de la Red Solidaria se atendieron sectores empobrecidos y olvidados, sentando las bases del llamado «Poder Ciudadano».

Castro aseguró que su administración representa una continuidad de ese proceso de transformación, destacando que ayer fue la primera vez que el expresidente Zelaya la acompaña en un acto oficial, aunque ha estado presente a su lado desde el inicio de su mandato.

La obra carretera forma parte de un plan estratégico para mejorar la conectividad y el acceso a servicios básicos en municipios rurales, muchos de ellos con altos índices de pobreza.

«Sus impuestos están traducidos en obras palpables que ustedes las ven y las pueden tocar, los que nos las ven y no las reconocen son los miopes, esos nunca las van a reconocer, ¿Saben por qué? les da vergüenza que una mujer haya venido a gobernar para enseñarles como se debe de gobernar un país», agregó.

PUEDES LEER: INP comienza proceso de clasificación y traslados de privados de libertad

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *