Tegucigalpa, Honduras (21.05.2025).- Las remesas familiares enviadas a Honduras alcanzaron los 3,608.9 millones de dólares entre enero y abril de 2025, lo que representa un incremento interanual del 20.9 %, informó este miércoles el Banco Central de Honduras (BCH).
Durante el mismo periodo de 2024, el país había recibido 2,983.1 millones de dólares, por lo que el crecimiento interanual equivale a 625.8 millones de dólares adicionales, según el informe del emisor estatal.
Mes a mes, el flujo de remesas ha mostrado una tendencia sostenida: en enero se recibieron 775 millones de dólares, en febrero 853.2 millones, en marzo 997.3 millones, y en abril 983.3 millones de dólares.
El 80 % de las remesas proviene de Estados Unidos, donde residen aproximadamente 1.8 millones de hondureños, entre documentados e indocumentados.
España se posiciona como el segundo país de origen, con el 10.2 % del total, seguido por México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Alemania, que en conjunto aportan un 4.5 %.
En cuanto a los destinatarios, las madres encabezan la lista con un 38.6 %, seguidas por hermanos (15.3 %), padres (15.3 %), hijos (10.6 %), cónyuges (6.5 %), abuelos (3.7 %) y otros familiares con un 10 %.
El BCH detalló que más del 80 % de las remesas se utilizan para gastos esenciales, como alimentación, salud y educación, mientras que alrededor del 7.5 % se destina a vivienda y obras comunitarias.
Añadir un comentario