CANAL 8 WEB

Brote de gusano barrenador en humanos deja 49 casos y un fallecido

Tegucigalpa, Honduras (21.05.2025). – La Secretaría de Salud emitió una alerta sanitaria nacional ante el aumento de casos de miosis humana, una infección provocada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax).

Durante la semana epidemiológica número 21, las autoridades confirmaron 49 casos en humanos, mientras otros ocho están en proceso de confirmación.

Además, se reportó un fallecimiento vinculado directamente a esta peligrosa enfermedad parasitaria.

Los departamentos más afectados hasta ahora son Francisco Morazán, Olancho, El Paraíso, Ocotepeque y Yoro, aunque se han identificado casos aislados en otras regiones del país.

La miosis humana se caracteriza por síntomas como dolor punzante o sensación de movimiento en heridas, inflamación, secreción purulenta con mal olor, destrucción progresiva del tejido, fiebre y malestar general.

Las larvas del insecto penetran en los tejidos vivos, alimentándose de ellos y provocando infecciones graves, especialmente si no se recibe atención médica oportuna.

Ante el brote, la Secretaría de Salud ha desplegado brigadas médicas en zonas rurales, impulsa campañas de prevención y ha comenzado a aplicar la técnica de liberación de moscas estériles para frenar el ciclo reproductivo de esta plaga.

Además, trabaja de forma coordinada con el SENASA y organismos internacionales para contener el avance del brote.

Entre las recomendaciones dirigidas a la población, se incluyen mantener heridas limpias y cubiertas, evitar el contacto con moscas, especialmente en zonas ganaderas, buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma y no recurrir a remedios caseros que podrían empeorar el cuadro clínico.

El Gobierno de la República hizo un llamado urgente a la ciudadanía para redoblar las medidas de higiene y colaborar activamente con las autoridades sanitarias.

La mosca del gusano barrenador representa una amenaza grave no solo para la salud humana, sino también para la ganadería nacional, ya que la hembra de esta especie puede depositar entre 300 y 400 huevecillos sobre heridas abiertas, generando infestaciones severas tanto en animales como en personas.

PUEDES LEER: Barcelona celebra el triplete del Barça con una multitudinaria rúa por las calles de la ciudad

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *