Tegucigalpa, Honduras (20.05.2025). – Con el firme compromiso de fortalecer la atención migratoria en el país, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, anunció este martes una millonaria inversión en infraestructura fronteriza y expansión de oficinas de pasaportes a nivel nacional.
Paz, anunció una inversión superior a los 30 millones de lempiras para mejorar la atención en puntos fronterizos clave y ampliar la red nacional de oficinas de pasaportes.
La iniciativa incluye una inversión directa de más de 9 millones de lempiras en las fronteras de Corinto, Agua Caliente y El Florido, zonas estratégicas en el occidente del país.
Estos recursos están destinados a ampliar la capacidad de atención a migrantes irregulares y agilizar los procesos de ingreso y salida en esos puntos.
Además, Paz confirmó que este miércoles dará inicio la construcción de un moderno Centro de Atención a Migrantes Irregulares en la frontera de El Amatitlán, la más concurrida de Honduras. Este proyecto, con un valor superior a los 21 millones de lempiras provenientes de fondos públicos, también incluirá la instalación de una oficina de emisión de pasaportes, convirtiéndose en la número 11 a nivel nacional.
«En la frontera más visitada del país, que es la del Amatitlán, el día de mañana se inicia la obra con más de 21 millones de lempiras de su gobierno, presidenta, fondos públicos», subrayó.
Como parte del fortalecimiento institucional, el INM también prepara la apertura de una nueva oficina de pasaportes en Trujillo, Colón, en el marco del 500 aniversario de este municipio. Esta será la oficina número 12 del sistema, y su inauguración está prevista dentro de dos meses.
El titular de Migración destacó que, durante los primeros 40 meses del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, se han emitido 1.3 millones de pasaportes a nivel nacional y 912 mil en el extranjero, cifra que marca un récord histórico en la gestión migratoria del país.
«En el Gobierno de la Presidenta de la República Xiomara Castro hemos emitido en estos 40 meses un 1.3 millones de pasaportes a nivel nacional y 912 mil pasaportes a nivel internacional. Eso es una gran noticia, eso no existía», afirmó.
Paz subrayó que este logro se debe a la coordinación entre el INM y la Cancillería, y al impulso de los consulados móviles que han permitido a miles de hondureños en el exterior obtener su documento de forma más rápida y eficiente.
PUEDES LEER: Barcelona celebra el triplete del Barça con una multitudinaria rúa por las calles de la ciudad
Añadir un comentario