CANAL 8 WEB (1)

Cicesct impulsa emprendimiento con enfoque en derechos humanos y ciberseguridad en México

Tegucigalpa, Honduras (20.05.2025). – La secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct), Sua Martínez, desarrolló dos jornadas de formación en la ciudad de Campeche, México, dirigidas a personal técnico y profesional de la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Campeche.

La titular de la Cicesct impartió los talleres “Estrategias de emprendimiento más allá del empoderamiento” y “Los derechos humanos y la prevención del ciberdelito”, con el objetivo de fomentar capacidades locales en temas vinculados a la prevención de la trata de personas, el uso ético y seguro de las tecnologías, y la construcción de emprendimientos sostenibles con enfoque en derechos humanos.

El primer taller, abordó la necesidad de superar enfoques convencionales de empoderamiento económico, promoviendo un modelo de emprendimiento que integre la equidad, la sostenibilidad, la inclusión social y la conciencia crítica frente a las vulneraciones que enfrentan las poblaciones en situación de riesgo.

En el segundo taller, se brindó una perspectiva integral sobre los riesgos que enfrentan niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes en entornos digitales. Se discutieron tendencias actuales del cibercrimen, como la captación en línea con fines de trata, grooming y sextorsión, así como la importancia de fortalecer marcos de prevención y respuesta desde los gobiernos municipales.

“Agradezco profundamente la participación de la maestra Asunción Caballero, directora de Desarrollo Social y al equipo técnico del Ayuntamiento de Campeche. Estos espacios nos permiten compartir experiencias, construir puentes de cooperación y avanzar en una agenda conjunta por la dignidad humana. Desde la CICESCT estamos convencidos de que el emprendimiento debe ir más allá de la rentabilidad, debe ser una herramienta transformadora, una respuesta social ante las causas estructurales de la trata de personas, y una vía para empoderar con conciencia, justicia y equidad”, manifestó Martínez.

Con estas acciones, la CICESCT reafirma su compromiso de promover la cooperación regional, la formación de capacidades técnicas y la articulación de esfuerzos entre países latinoamericanos para la prevención de la trata de personas, la erradicación de todas las formas de violencia y la promoción de modelos de desarrollo con enfoque social y de derechos.

PUEDES LEER: Barcelona celebra el triplete del Barça con una multitudinaria rúa por las calles de la ciudad

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *