CANAL 8 WEB (1)

Llegan a Honduras 38 migrantes que aceptaron el retorno voluntario financiado por EE.UU.

Tegucigalpa, Honduras (19.05.2025). – Honduras recibió este lunes a 38 migrantes, incluidos 19 menores, que retornaron voluntariamente desde Estados Unidos bajo un programa de autodeportación que cubre el viaje y un estipendio adicional de 1.000 dólares.

El grupo de hondureños regresó al país en un vuelo chárter que aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés, informó el viceministro de Asuntos Migratorios de Honduras, Antonio García.

Señaló que los hondureños hicieron uso del programa de asistencia de viajes que Estados Unidos ofrece a los migrantes indocumentados para facilitar el regreso a sus países y les otorga 1.000 dólares.

Las asistencias se canalizan a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y en el caso de la retribución, esta se pagará a los beneficiarios «una vez esté confirmado el regreso a su país de origen», según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Los migrantes irregulares que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home – una actualización de la aplicación CBP One de la Administración de Joe Biden (2021-2025)- ya no estarán en lo alto de la lista del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para sus redadas, «siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida».

Kevin Antonio, uno de los 38 hondureños que se acogieron al programa de retorno voluntario, dijo a periodistas que después de cinco años en Estados Unidos optó por autodeportarse para reunirse con su madre en Honduras.

«Nos ayudaron con los boletos y nos dieron una ayuda económica para comenzar de nuevo aquí», subrayó el hondureño.

De los 38 migrantes, 19 son adultos y 19 menores de edad, detalló el viceministro de Asuntos Migratorios de Honduras.

También indicó que, a través del programa social «Hermano, hermana, vuelve a casa», los hondureños deportados recibirán en principio 100 dólares, un bono para la adquisición de alimentos y luego otros 1.000 dólares para que puedan emprender alguna actividad económica que les permita generar algún ingreso.

 

PUEDES LEER: Barcelona celebra el triplete del Barça con una multitudinaria rúa por las calles de la ciudad

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *