Tegucigalpa, Honduras (18.05.2025).- En un emotivo recorrido por el Museo Contra el Olvido, la secretaria de Defensa Nacional, Rixi Moncada, rindió homenaje a las víctimas de tortura y desaparición forzada durante la década de los 80 en Honduras.
La funcionaria fue acompañada por la coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Bertha Oliva, en una jornada que simboliza el reconocimiento institucional a la memoria histórica y el derecho a la verdad.
“El propósito es que estos hechos no se repitan, que haya justicia y castigo. Agradecemos a COFADEH por la invitación a reconocer este sitio como una necesidad urgente para continuar los procesos de investigación y para que la sociedad tenga presentes estos antecedentes nefastos al momento de construir un futuro digno, liderado por nuestra juventud y por los sectores sociales comprometidos con la democracia”, expresó Moncada.
Por su parte, Bertha Oliva explicó que la construcción del museo responde a uno de los ejes fundamentales de la justicia transicional.
“Lo importante ahora es que esta historia se sepa. Este museo lo levantamos como un espacio de memoria frente al olvido. Tuvimos tres alternativas para obtener este terreno, y finalmente, con el caso de los seis estudiantes admitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, logramos una solución amistosa con el Estado durante el gobierno del presidente Manuel Zelaya Rosales”, relató.
El Museo Contra el Olvido se erige como un espacio de memoria, dignidad y resistencia, y representa un paso crucial en la lucha por verdad, justicia y no repetición en Honduras.
La visita de Rixi Moncada marca un momento significativo en el respaldo estatal a estas causas históricas largamente silenciadas.
PUEDES LEER: Binomios caninos de la PMOP detectan droga oculta en un negocio de SPS
Añadir un comentario