UNAH

Abren ofertas para la construcción del edificio Lucem Aspicio en la UNAH

Tegucigalpa, Honduras (17.05.2025). – En un acto de transparencia, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en audiencia pública realizó apertura de sobres de ofertas de la licitación pública nacional 27-2024-SEAPI-UNAH que corresponde a la construcción de Edificio Lucem Aspicio, una obra de seis pisos con cuatro para 35 aulas y dos para estacionamientos con capacidad de casi 300 vehículos.

La apertura de ofertas fue liderada por el rector Odir Fernández, en su condición de representante legal de la Máxima Casa de Estudios, acompañado de las máximas autoridades y los demás miembros de la comisión, además de los representantes de las tres empresas oferentes.

Cabe detallar que el presupuesto base detallado en la certificación de la Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos e Infraestructura (SEAPI-UNAH) para la construcción del edificio es de 540,589,224.00 de lempiras (L).

luuuu

No obstante, la Empresa de Servicios de Ingeniería Salvador García y Asociados S de R. L. ofertó por un monto de L465, 828,596.91, por su parte, la Constructora Sato de S. de R.L de C.V presentó propuesta acompañada de un monto de L456,956,683.74.

La tercera empresa ofertante fue Servicios y Representaciones para la Industria y la Construcción S. de R.L de C.V con una oferta económica de L549,485, 630.91.

“Continuaremos trabajando bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas y máxima divulgación, principios rectores de la Ley Orgánica y de la Ley de Contratación del Estado y de esta gestión, consideramos que el ejercicio es de suma importancia”, dijo el rector Odir Fernández.

El funcionario comentó que el plazo de construcción es de 24 meses una vez adjudicado el proyecto, aunque no descartó la posibilidad de que esté finalizado en el mes de diciembre del año 2026.

Lucem Aspicio

lucen

El proyecto, diseñado por el arquitecto Onasis Moncada, de la SEAPI, estaría comenzando a inicios del segundo semestre del presente año.

Lucem Aspicio es un concepto arquitectónico cargado de simbolismos, desde su nombre, que significa “aspiro a la luz”, como la plaza que representará al Sol y la estructura el trivium de la antigüedad de las artes liberales (gramática, dialéctica y retórica), asimismo, representa los tres pilares de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) que son la academia, la investigación y la vinculación.

El espacio de construcción será de seis niveles, cuatro para aulas y dos vehiculares, con 15,000 metros cuadrados, de los cuales 11,600 estarían destinados para estacionamientos techados.

lucem11

Lo novedoso de Lucem Aspicio es que será un espacio con autonomía energética mediante energía fotovoltaica, convirtiéndose en el primer edificio de la Máxima Casa de Estudios con su propia energía eléctrica.

De igual manera, este proyecto arquitectónico tendrá accesibilidad universal total (rampas, gradas y elevadores), cableado subterráneo, sistema de recolección de aguas lluvias y un sistema de riego automatizado de árboles y jardinería.

La novedosa obra también contará con análisis de los vientos dominantes y el análisis de iluminación natural, con ello se reducirá energía por concepto de aire y luz artificial.

lu

PUEDES LEER: Más de 300 pupitres nuevos llegan a escuelas de Tatumbla por gestión de Bill Talavera

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *