migrantes

Lanzan programa de emprendimiento para migrantes retornados

Tegucigalpa, Honduras (14.05.2025).- El Gobierno de la Presidenta Iris Xiomara Castro, a través del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende) realizó el lanzamiento oficial del programa de emprendimiento “Hermano, Hermana, Emprende en Casa”.

Esta acciones esta dirigida a otorgar capital semilla, formación empresarial, legalización de negocios y acceso a mercados a 1,000 migrantes hondureños retornados en la etapa inicial.

Este programa nacional forma parte de la Estrategia Nacional de Emergencia para la Protección de Migrantes Hondureños, activada mediante el Decreto PCM-08-2025, y representa un esfuerzo integral del Estado para convertir la migración forzada en una oportunidad digna de desarrollo personal y comunitario.

El proyecto cuenta con una inversión inicial de L50 millones, y su ejecución tendrá cobertura en los 18 departamentos del país.

El programa tiene como objetivo principal la reintegración productiva y sostenible de hondureños retornados, a través de la creación y fortalecimiento de microempresas.

Beneficios

Cada beneficiario recibirá un kit de capital semilla en especie valorado en L25,000, además de procesos de capacitación técnica, asesoría legal, acompañamiento empresarial y vinculación comercial. Está diseñado especialmente para personas con experiencia en oficios como construcción, carpintería, agricultura, electricidad, mecánica, entre otros.

De esta manera, el programa apuesta por potenciar habilidades preexistentes y transformarlas en emprendimientos formales que generen ingresos, empleo y desarrollo local.

Durante su comparecencia en cadena nacional el pasado 31 de enero, la Presidenta Xiomara Castro afirmó: “Ningún hondureño debe ser obligado a abandonar su tierra por falta de oportunidades. Esta emergencia migratoria es una prioridad nacional y la vamos a enfrentar con dignidad, compromiso y soluciones reales. Este programa es una respuesta concreta para quienes desean reconstruir su vida en Honduras.”

El programa también responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en materia de inclusión financiera, trabajo decente, reducción de desigualdades y erradicación de la pobreza.

En el departamento de Cortés Senprende entregó capital semilla a emprendedores de Cortés: inclusión económica territorial como parte de las acciones complementarias y del modelo económico alternativo promovido por el gobierno.

Se realizó también una importante entrega de capital semilla en especie a 215 emprendedores del departamento de Cortés, pertenecientes a cuatro programas estratégicos que Senprende orientado a distintos grupos sociales.

Con una inversión de L5.3 millones, los beneficiarios reciben equipos y materiales para emprender en rubros como belleza, alimentación, ganadería, construcción, servicios secretariales y tecnología.

Los proyectos que conformaron esta jornada de entrega son:

• Yo Emprendo en Mi Tierra con Senprende – 86 beneficiarios

• Soluciones Agroalimentarias – 30 beneficiarios

• Empresarialidad Femenina – 90 beneficiarias

• Emprende Rocket – 9 beneficiarios

Previo a la entrega del capital semilla todos los emprendedores participaron en procesos de capacitación, asesoría legal, y formación en educación financiera y gestión empresarial.

Este modelo de intervención integral garantiza no solo el inicio de negocios, sino también su sostenibilidad y crecimiento a mediano plazo.

En total, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, beneficiará a 2,056 emprendedores en todo el país en los eventos de entrega de capital semilla, programados ´para el primer semestre del 2025 con los proyectos ejecutados por Senprende mediante la subdirección de asistencia técnica.

En total, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro beneficiará a 2,056 emprendedores a nivel nacional mediante Senprende, generando oportunidades reales de crecimiento económico, inclusión productiva y fortalecimiento de las microempresas como motor del desarrollo nacional.

Estas acciones reflejan la visión de país que impulsa la Presidenta Castro, una economía al servicio de la gente, enfocada en las mayorías que históricamente estuvieron excluidas. Senprende se consolida, como una herramienta clave para el desarrollo económico local, el fortalecimiento del emprendimiento y la generación de empleo digno para que las y los hondureños cumplan sus sueños en casa.

PUEDES LEER: Comisión del CN socializa reforma a la Ley por los Derechos de las Personas con Discapacidad

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *