Tegucigalpa, Honduras (14.05.2025).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su firme rechazo a la propuesta legislativa presentada en Estados Unidos que contempla imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas al extranjero, una medida que afectaría directamente a millones de migrantes mexicanos.
“No estamos de acuerdo en esta injusticia, que es discriminatoria”, afirmó Sheinbaum durante una declaración pública, en respuesta al avance del proyecto de ley impulsado por legisladores republicanos en la Cámara de Representantes, liderados por el congresista Jason Smith, bajo el nombre de “El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”.
La mandataria cuestionó duramente la intención de gravar envíos de dinero realizados por ciudadanos mexicanos desde Estados Unidos, recordando que “todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no”, e incluso apuntó que “hay estados que ya gravan las remesas”.
Sheinbaum también respaldó el pronunciamiento del Senado mexicano, que un día antes envió una carta de rechazo al Congreso estadounidense, suscrita por todas las fuerzas políticas.
“Ahí estamos de acuerdo todos en que no”, subrayó la presidenta.
México recibió 14.269 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2025, un incremento interanual del 1,3 %. Estos ingresos representan casi el 4 % del PIB nacional y constituyen un pilar clave para millones de familias mexicanas.
En 2024, el país cerró con un récord histórico de 64.745 millones de dólares en remesas, hilando once años consecutivos de crecimiento.
PUEDES LEER: MP logra condena contra integrante de “Los Berna” por desaparición de 12 personas en Baracoa
Añadir un comentario