unah (1)

CNBS supervisa devolución a afectados de Koriun: “Lo que encontramos fue un desastre”, afirma Sierra

Tegucigalpa, Honduras (14.05.2025).- El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Giovanny Sierra Discua, ofreció detalles contundentes sobre la intervención al caso de la empresa Koriun Inversiones, durante su participación en un foro televisivo, donde confirmó que el proceso de devolución de fondos a los inversionistas ya comenzó bajo estricta supervisión.

Sierra reveló que las cuentas bancarias de Koriun fueron congeladas desde el 23 de abril por solicitud del Ministerio Público (MP), en uso de la facultad legal que permite a la CNBS ordenar el bloqueo inmediato de fondos sospechosos.

Posteriormente, un juez de privación de dominio autorizó el descongelamiento de 69 millones de lempiras para que fueran devueltos a los afectados.

“La CNBS no puede tocar dinero, pero fuimos designados como veedores para coordinar y supervisar el proceso”, explicó el funcionario, quien describió el hallazgo inicial en las oficinas de la empresa como “un desastre”. Según relató, apenas se encontraron 1.7 millones de lempiras en efectivo, mientras que se sorprendió a personas intentando retirar dinero en dólares sin autorización, incluyendo al representante legal y a otro colaborador con una mochila que contenía 6 mil dólares.

El proceso para acceder a los fondos en los bancos fue complejo. “El administrador no quería ir, se le tuvo que advertir con una orden de captura. Incluso su esposa tuvo que ser localizada para recuperar fondos a su nombre”, relató Sierra.

El comisionado denunció que el representante legal de Koriun ha mentido constantemente sobre la existencia de fondos suficientes.

“Los inversionistas lo encararon y no pudo desmentirlos. Lo único que tenían como registro era un Excel en una computadora”, dijo.

La entrega de dinero a los afectados comenzó a la medianoche, en un ambiente tenso. “La gente entró por la fuerza, intentaron agredir a nuestro personal. Tuvimos que evacuar a nuestro equipo. Él (el administrador) se quedó entregando el dinero”, relató Sierra, quien aseguró que todo lo que ha sido recuperado será investigado, aunque el proceso tomará tiempo.

La CNBS continúa acompañando las acciones del Ministerio Público para esclarecer completamente el caso y evitar que esquemas similares se repitan en el país.

PUEDES LEER: Honduras y Estados Unidos fortalecen cooperación militar y estratégica con visita oficial de alto nivel

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *