Tegucigalpa, Honduras (14.05.2025).- El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, se pronunció este martes sobre el caso de la empresa Koriun Inversiones, señalando que su operación dejó en evidencia un preocupante vacío legal en la regulación de empresas mercantiles que actúan como entidades financieras sin supervisión estatal.
“No hay una superintendencia de empresas mercantiles en nuestro país”, expresó Pino, quien subrayó que, a diferencia de las instituciones reguladas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), compañías como Koriun operan al margen de cualquier control oficial.
Koriun fue registrada como una empresa mercantil, sin declarar inicialmente actividades financieras.
No obstante, según las investigaciones, se dedicaba a captar dinero del público, ofrecer supuestas inversiones y otorgar préstamos sin estar sometida a fiscalización por parte de ninguna autoridad competente.
El diputado calificó el caso como “una típica estafa”, tras revelarse el decomiso de grandes cantidades de dinero en efectivo, incluso en moneda extranjera, y la falta de transparencia en sus operaciones e inversiones.
“Afortunadamente, a tiempo se ha podido tomar decisiones para evitar que se siguiera con este esquema”, afirmó, en referencia a las acciones emprendidas por el Ministerio Público y otras instituciones del Estado para frenar las actividades de la compañía.
Pino también dirigió un mensaje de tranquilidad a los afectados por el presunto fraude, muchos de los cuales temen perder sus inversiones.
Llamó a la calma y pidió “paciencia”, asegurando que el Gobierno trabaja para garantizar la devolución del capital a quienes confiaron su dinero en la firma.
PUEDES LEER: Agustín Auzmendi considera naturalizarse hondureño por interés de directivos del fútbol nacional
Añadir un comentario