Tegucigalpa, Honduras (13.05.2025).- La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) expresó su profunda preocupación ante la difusión de datos personales de una niña durante la transmisión de un programa televisivo el día 13 de mayo de 2025, en un medio de comunicación nacional.
La menor de edad se encuentra actualmente bajo una Medida de Protección Temporal, habiendo sido remitida por el Ministerio Publico (MP) a esta Secretaría, basándose en un proceso de investigación en curso.
La exposición de su identidad constituye una clara vulneración de derechos fundamentales establecidos en el Código de la Niñez y Adolescencia, específicamente en sus artículos 32, 34 y 85, que protegen la confidencialidad, la intimidad y la imagen de las niñas, niños y adolescentes.
Dichos artículos prohíben expresamente divulgar nombres, apellidos, imágenes u otros datos personales que permitan su identificación, tanto en medios masivos como electrónicos, independientemente del origen de dicha información ya que esto pone en riesgo la integridad, dignidad y seguridad de las niñas y niños.
La Senaf reclamó públicamente que frente a violencias hacia la niñez y adolescencia, ninguna persona, incluyendo padres de familia o parientes pueden exponer información o datos que agregue mas vulneración, exponiéndolos a daños emocionales y sociales irreparables, transgrediendo su derecho a crecer protegidos, lejos de juicios y estigmas sociales.
Por ello, esta secretaría hace un llamado urgente a todos los medios de comunicación, a las y los comunicadores, y a la sociedad en general, a informar con responsabilidad y sensibilidad, garantizando siempre el respeto a la identidad y dignidad de la niñez.
PUEDES LEER: General Ramiro Muñoz y Coronel Fajardo representan a Honduras en foro sobre reforma penitenciaria
Añadir un comentario