Tegucigalpa, Honduras (13.05.2025). – La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) informó a los inversionistas afectados por Koriun Inversiones que ha establecido un cronograma transparente y ordenado de trabajo para supervisar y coordinar el proceso de devolución de capitales depositados voluntariamente.
En el marco de este proceso, el lunes 12 de mayo, el equipo técnico de la CNBS, acompañado por representantes del Ministerio Público, un notario público y voceros de los inversionistas, sostuvo una reunión con el representante legal de KORIUN, señor Iván Abad Velásquez Castro. Durante dicho encuentro, el Sr. Velásquez no pudo responder de forma veraz ni coherente a los cuestionamientos planteados.
Asimismo, fue desmentido públicamente respecto a declaraciones previas en medios de comunicación sobre la supuesta existencia de 2000,000,000 millones de lempiras disponibles para devolución, ya que en realidad las cuentas bancarias registran únicamente L69,198,522.78, cifra confirmada por la CNBS.
Además, en el transcurso de la misma jornada, se encontraron L1,722,493 y US$85,160 en efectivo en las oficinas de KORIUN, pese a que el representante legal afirmó no tener dinero en dichas instalaciones. De igual forma, se constató a través de videos y presencia policial, un intento del Sr. Velásquez por sustraer aproximadamente US$50,000, lo cual agrava la situación y compromete aún más su credibilidad.
La información suministrada por KORIUN hasta el momento es limitada e informal. Solo se han entregado listados de clientes de tres oficinas (Choloma, Tocoa y Danlí), que sumarían unos 13,087 clientes, sin que exista certeza sobre el monto total adeudado ni documentación contable confiable que respalde los pagos supuestamente realizados en efectivo, estimados en L358,000,000 por el Ministerio Público.
Las evaluaciones preliminares del equipo técnico de la CNBS indican que KORIUN ha operado de manera irregular, sin autorización legal para la captación de fondos del público, sin estados financieros auditables, sin respaldo documental sobre el origen de los fondos y con cuentas bancarias a nombre de particulares, no de la empresa.
Para dar cumplimiento al mandato judicial, se ha levantado un acta notarial con la veeduría del Ministerio Público, en la que se establece que la veracidad y coherencia de la información utilizada en el proceso de devolución es responsabilidad exclusiva del Sr. Iván Velásquez, dado que la documentación proporcionada carece de los requisitos mínimos de confiabilidad.
La CNBS informó que está lista, desde este 13 de mayo, para supervisar la devolución del dinero disponible en cuentas bancarias, con la participación del Ministerio Público como veedor.
Además, hacen un llamado público al Sr. Iván Velásquez para que se presente en la agencia bancaria convenida y dé inicio al proceso de retiro y devolución, tras no cumplir con su comparecencia acordada para el día anterior.
La CNBS reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la protección de los derechos de los ciudadanos, y continuará actuando con firmeza para salvaguardar los intereses de los inversionistas afectados.
PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025
Añadir un comentario