unah - 2025-05-13T074508.158

SAR denuncia baja contribución fiscal de grandes empresas en Honduras

Tegucigalpa, Honduras (13.05.2025).- La directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Mariana Ríos, denunció que un reducido grupo de grandes empresas en Honduras continúa beneficiándose de regímenes fiscales especiales que les permiten contribuir con una tasa impositiva significativamente baja, a pesar de registrar altas ventas anuales.

En declaraciones recientes, Ríos afirmó que las estadísticas se han presentado públicamente en múltiples ocasiones, particularmente en el marco de la discusión sobre la Ley de Justicia Tributaria.

“Se ha demostrado hasta el cansancio que una cantidad selecta de empresarios no paga impuestos. Son empresas ligadas a regímenes fiscales especiales y los datos están ahí. El gasto tributario del Estado supera los 60 mil millones de lempiras anuales”, expresó.

La funcionaria reveló que, al cierre del año pasado, el SAR realizó un estudio sobre las 100 empresas con mayores ingresos en el país, determinando que su tasa efectiva de pago de impuestos sobre la renta fue de apenas 2.53 %.

“No estamos hablando de empresas exoneradas propiamente. Este dato refleja una grave inequidad fiscal. En contraste, un asalariado paga entre el 15 % y el 25 % de sus ingresos, según la tabla progresiva vigente”, puntualizó.

Asimismo, señaló que el estudio incluyó a las 100 empresas con mayores ventas, encontrando que su tasa efectiva de impuestos también es “bajísima”.

La titular del SAR subrayó la urgencia de una reforma tributaria justa que corrija estas distorsiones y garantice una mayor equidad en la carga fiscal.

“No se puede seguir permitiendo que quienes más ganan sean quienes menos aportan al sostenimiento del Estado”, concluyó.

ADEMÁS LEA: Agromercados abre oportunidades a ASOPROT Orica

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *