CANAL 8 WEB (2)

Aduanas Honduras expone avances en II Congreso Internacional de Asodaa 2025

Tegucigalpa, Honduras (11.05.2025). – Aduanas Honduras participó activamente en el II Congreso Internacional de Asodaa 2025 en la República de El Salvador.

El evento clave reunió a expertos y autoridades de aduanas de diversos países de la región para compartir experiencias y discutir los retos y avances en el ámbito aduanero.

En representación de Honduras, el Ingeniero Edwin García, Gerente Nacional de Tecnología de Aduanas, presentó los avances y desafíos en la modernización tecnológica aduanera del país, dentro del marco del «Proyecto de Fortalecimiento Institucional y Operativo». Durante su intervención, destacó las principales iniciativas que están transformando el sistema aduanero hondureño para hacerlo más eficiente, transparente y competitivo a nivel regional.

Entre los puntos más destacados de su presentación, se encuentran las siguientes iniciativas clave:

Aduanas Sin Papeles: Un sistema innovador que busca digitalizar los procesos aduaneros, eliminando la necesidad de documentación física, lo que reduce costos y mejora la eficiencia operativa.

Interoperabilidad Nacional y Regional: Un esfuerzo para facilitar la comunicación y coordinación entre los sistemas aduaneros de diferentes países, promoviendo el intercambio de información en tiempo real y fortaleciendo el comercio internacional.

Inspecciones Coordinadas: La implementación de un enfoque más colaborativo en las inspecciones aduaneras, coordinando esfuerzos entre diversas entidades para mejorar la seguridad y agilizar los procesos.

El Ingeniero García subrayó la importancia de estos avances para el fortalecimiento de las capacidades de Aduanas Honduras, destacando cómo estas iniciativas contribuyen a una mayor integración regional y a una mejora continua en los servicios aduaneros.

Aduanas Honduras reafirma su compromiso con la modernización y la eficiencia en el sector aduanero, trabajando en conjunto con otros países de la región para fortalecer la infraestructura y los procesos que faciliten el comercio y la seguridad internacional.

PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *