Honduras

Interpol Honduras entrega a las autoridades de El Salvador a alias «Cutumba o Cuervo» supuesto miembro de la MS-13

Tegucigalpa, Honduras (11.05.2025).- En una estrecha y mutua colaboración de la Policía Nacional de Honduras a través INTERPOL de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y demás direcciones, llevaron a cabo la custodia y entrega de un ciudadano salvadoreño procedente del vecino país de Nicaragua, quién era solicitado por las autoridades de El Salvador.

El ciudadano de 41 años de edad, es oriundo de la República de El Salvador y quien fue recibido en horas tempranas en el puesto de control Fronterizo de Guasaule, Choluteca.

De acuerdo a la información recopilada por parte de las autoridades policiales, alias «Cutumba o Cuervo» es miembro activo de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13), por lo que intentaba refugiarse en el país de Nicaragua con la finalidad de evadir la justicia en su país.

Cabe indicar que dicho sujeto había entrado de manera irregular a Nicaragua, por lo que fue requerido por las autoridades de ese país para efectos de investigación.

Más información

También se logró constatar que, el ciudadano antes mencionado había sido deportado de los Estados Unidos de América en el año 2008, por la comisión de varios delitos en ese país del norte.

Esta acción es parte del compromiso de INTERPOL Honduras, para fortalecer la seguridad en la región y garantizar que personas que se dedican a cometer actos ilícitos no encuentren refugio en países hermanos.

Por lo tanto, una vez completadas las coordinaciones pertinentes entre las OCN – Interpol, Honduras y la OCN-El Salvador, se procedió a la entrega del individuo a las autoridades salvadoreñas en el Punto Fronterizo de El Amatillo, departamento de Valle, conforme a lo que establece la ley.

La DPI a través de INTERPOL, reafirma su compromiso de implementar sus estrategias para el intercambio de información y la coordinación entre países en la región.

Para que a través de sus esfuerzos, se busque no solo la captura de individuos que intentan evadir la justicia, sino también la prevención de la impunidad que se genera cuando los prófugos se refugian en países vecinos.

PUEDES LEER: Honduras celebra el Día de la Madre este segundo domingo de mayo con orgullo nacional

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *