Tegucigalpa, Honduras (09.05.2025). – El secretario de Educación, Daniel Sponda, celebró viernes la declaratoria de Olancho como departamento libre de analfabetismo y destacó el compromiso del Gobierno de Xiomara Castro con el derecho a la educación para todos.
Tras la declaratoria de Olancho como el décimo segundo departamento libre de analfabetismo en Honduras, Sponda, aseguró que el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, junto al del expresidente Manuel Zelaya, han sido los únicos que realmente han atendido a los sectores excluidos del sistema educativo nacional.
“Este Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, junto al del presidente Zelaya, es el único que en realidad se ha preocupado por los excluidos del sistema educativo”, afirmó Sponda durante el acto oficial.
Según datos oficiales, más de 47,692 personas fueron alfabetizadas en Olancho en la última década, sumándose a un esfuerzo nacional que ya ha integrado a medio millón de hondureños previamente excluidos del acceso a la educación.
Sponda recordó que muchos de los actuales funcionarios de la Secretaría de Educación fueron voluntarios en el programa de alfabetización iniciado en 2006 bajo el gobierno de Zelaya.
“Fuimos alfabetizadores, y logramos reducir el analfabetismo a casi el 6 %”, señaló, destacando además la labor de los profesores.
El funcionario no evitó referirse al retroceso vivido tras el golpe de Estado de 2009, que derivó en la expulsión de la misión de colaboración cubana.
“Durante los gobiernos del Partido Nacional, el analfabetismo creció nuevamente, superando el 12 %”, denunció.
Sponda destacó que, con el retorno de la cooperación cubana bajo la presidencia de Castro, el país ha vuelto a retomar el camino hacia una educación inclusiva y de calidad.
“Gracias a este Gobierno, medio millón de personas han sido incorporadas al sistema educativo. Y seguimos contando, porque la tarea no termina aquí”, afirmó.
También celebró la aprobación del Bachillerato Acelerado en el Congreso Nacional, otra modalidad flexible que —según dijo— fortalecerá las oportunidades de formación para jóvenes y adultos.
“Agradezco infinitamente que la presidenta haya colocado el derecho a la educación como el centro de la política de su Gobierno”, concluyó emocionado.
PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025
Añadir un comentario