unah - 2025-05-09T135326.417

Presidenta Castro: «Nuestro compromiso ha sido claro: educación pública, gratuita y liberadora»

Tegucigalpa, Honduras (09.05.2025). – La Presidenta Xiomara Castro reafirmó este viernes su compromiso con la educación, el arte, el deporte y la transformación social, al anunciar que Olancho es declarado libre de analfabetismo.

“Desde que asumimos el Gobierno, nuestro compromiso ha sido claro: el arte, el deporte, la recreación y, sobre todo, la educación pública, gratuita y liberadora para todas y todos; no al servicio de los intereses del mercado, sino al desarrollo humano e integral”, subrayó Castro.

Desde la ciudad de Catacamas, la Mandataria destacó el logro como un paso fundamental en la refundación del país y reiteró que su gobierno prioriza la educación, el arte, el deporte y la recreación como motores del desarrollo humano.

“Hoy estamos declarando en Olancho este departamento libre de analfabetismo. Para nosotros es de profunda alegría y de mucho orgullo nacional hacerlo aquí, en este municipio de Catacamas, en esta ciudad tan querida y tan amada”, indicó.

La jefa de Estado también reconoció el apoyo internacional en este proceso, en particular el de Cuba.

Castro dijo que, le envió un mensaje fraterno y de agradecimiento a su amigo y hermano, el presidente Díaz-Canel, por el acompañamiento que nos da en este proceso de refundación de la patria hondureña.

Durante la semana, la Presidenta recorrió distintas comunidades del departamento, participando en actividades que reflejan su enfoque integral de gobernanza.

«Reinauguramos la escuela experimental de música infantil, inauguramos la cancha número 75 a nivel nacional y visitamos comunidades de Juticalpa para entregar obras de pavimentación y luminarias que mejoran la seguridad y la vida comunitaria», detalló.

El logro en Olancho se enmarca dentro del Programa Nacional de Alfabetización impulsado por la Secretaría de Educación con la metodología “¡Yo, Sí Puedo!”, que ha permitido recuperar el derecho a la lectura y escritura para miles de hondureños que estuvieron históricamente excluidos del sistema educativo.

Con esta declaratoria, Olancho se convierte en el doceavo departamento del país en alcanzar esta meta, reafirmando el compromiso del gobierno con una educación transformadora que ponga al ser humano en el centro de la política pública.

PUEDES LEER: Fundador de Paccari visita el país para participar en Agromercados 2025

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *