unah (86)

Presidentes y cancilleres latinoamericanos se reunirán con Xi Jinping en el Foro CELAC-China en Pekín

Tegucigalpa, Honduras (08.05.2025).- Al menos 17 cancilleres y tres presidentes de América Latina han confirmado su participación en la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China, que se celebrará el 12 y 13 de mayo en la capital china, según informó la canciller de Colombia, Laura Sarabia, país que ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En esta cita de alto nivel estarán presentes los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric (Chile), quienes sostendrán encuentros con el mandatario anfitrión, Xi Jinping.

La reunión ministerial representa un importante impulso a la proyección extrarregional de la Celac y a sus vínculos con la segunda economía más grande del mundo.

“La CELAC se maneja como en dos tableros: uno interno, en el plano latinoamericano y caribeño, y otro externo, como en este foro con China”, explicó el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir.

Durante el encuentro se someterá a aprobación el plan de trabajo propuesto por Colombia para su presidencia pro tempore, el cual busca afianzar una agenda común de cooperación y sinergia con China.

Asimismo, se prevé la adopción de una declaración conjunta que reafirme esta visión estratégica y la vocación global del bloque.

El Foro CELAC-China ha celebrado anteriormente reuniones en Pekín (2015), Santiago de Chile (2018) y México (2021). Esta cuarta edición representa la consolidación de una plataforma multilateral para el diálogo político, económico y de desarrollo sostenible entre los países de América Latina y el Caribe con China.

“El mundo ofrece muchas oportunidades y estamos hablando de la segunda economía global”, concluyó Jaramillo, quien adelantó que la CELAC también proyecta futuros acercamientos con la India, Turquía, la Unión Europea y los países del Golfo.

ADEMÁS LEA: El nuevo Papa León XIV visitó Honduras en 2012, revela sacerdote de Cofradía

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *