keiry - 2025-05-07T135234.234

SAG destaca labor de organizaciones de pequeños productores en foro regional

Tegucigalpa, Honduras (07.05.2025).- La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, destacó la labor de organizaciones de pequeños productores para transformar el agro hondureño en un seminario web organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto a otros aliados estratégicos.

El foro, estuvo enfocado en el papel fundamental de las organizaciones de pequeños productores agrícolas (OPP) en el futuro de la agricultura en América Latina y el Caribe.

Durante el encuentro, que reunió a ministros de Agricultura de toda la región, la funcionaria hondureña resaltó las acciones y avances del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, para fortalecer el sector agroalimentario y a las OPP del país, destacando la implementación de una nueva Política de Estado del Sector Agroalimentario (PESAH 2023-2043), diseñada para guiar el desarrollo del campo hondureño durante los próximos 20 años.

“Esta política es una hoja de ruta que articula al Gobierno, productores, sector privado y cooperación internacional en un esfuerzo conjunto por transformar el sector agroalimentario del país”, expresó Suazo.

La ministra de la SAG, señaló: “Un ejemplo, es el programa AgroJoven, una iniciativa impulsada por la SAG que busca empoderar a la juventud rural mediante el acceso a recursos productivos, financiamiento, educación y asistencia técnica”.

“Sin los pequeños productores organizados no hay futuro agrícola posible, pero también queremos que los jóvenes rurales no solo produzcan, sino que también agreguen valor a sus productos y tengan participación”, subrayó.

También, resaltó la necesidad de realizar ajustes estructurales en la Política de Desarrollo Rural, destacando el impacto positivo de la recuperación del sistema de extensión agrícola, que no operaba formalmente desde hace más de 40 años, y que ahora a través del programa AgroExtensión de la SAG, se puede brindar asistencia técnica a los productores en el territorio nacional”.

Otros temas abordados durante su intervención incluyeron la instalación de mesas de seguridad alimentaria y nutricional, la importancia del acceso a tecnologías y financiamiento para los pequeños productores, así como el potencial de colaboración con la empresa privada.

Finalmente, Suazo subrayó los avances en programas sociales como la merienda escolar, que actualmente beneficia a 1.3 millones de niños en todo el país.

“Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero es importante reconocer los logros que ya estamos alcanzando. Celebro y aplaudo que este conversatorio aborde un tema tan esencial para el desarrollo de los sistemas agroalimentarios”, finalizó.

 

PUEDES LEER: Garantizan pruebas de laboratorio en el Hospital Escuela con inversión de L93 millones

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *