Tegucigalpa, Honduras (06.05.2025).- El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa) firmaron un convenio de colaboración que permitirá realizar pruebas toxicológicas gratuitas a los conductores del transporte público, como parte de su proceso de certificación profesional.
Esta alianza forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro por transformar el sistema de transporte y fortalecer la seguridad vial en el país.
La firma del acuerdo fue presidida por el comisionado presidente del IHTT, Rafael Barahona, y la directora de Ihafa, Fedra Thiebaud, quienes reiteraron el compromiso interinstitucional con la salud pública, la profesionalización del sector y la protección de los usuarios.
Como parte del proceso de certificación oficial a través de la Escuela Nacional de Transporte Terrestre, todos los conductores deberán someterse a una serie de evaluaciones que acrediten sus competencias, entre ellas la prueba toxicológica.
Esta medida busca garantizar que los pilotos estén en condiciones óptimas para operar las unidades y brindar un servicio seguro y responsable.
Sin costo para los conductores
El convenio establece que estas pruebas se realizarán sin costo alguno para los conductores, representando un importante alivio económico para quienes buscan regularizar su situación y mejorar su formación profesional.
Además, se asegura que el proceso se lleve a cabo bajo estándares técnicos, confiables y transparentes, conforme a los lineamientos del Gobierno de la República.
Con esta iniciativa, el IHTT reafirma su compromiso con la construcción de un sistema de transporte moderno, eficiente y seguro, en el que los conductores estén debidamente capacitados y la ciudadanía pueda movilizarse con mayor confianza y tranquilidad.
PUEDES LEER: Marlon Ochoa alerta sobre intento de alterar cronograma electoral rumbo a elecciones generales
Añadir un comentario