Tegucigalpa, Honduras (05.05.2025).- El Comisionado Presidencial de Cambio Climático y Calentamiento Global y director del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal (ICF), Luis Soliz, advirtió que, este lunes 5 de mayo será el día más crítico del año en términos de calidad del aire en Tegucigalpa y San Pedro Sula, debido a factores geográficos y atmosféricos.
Según el portal especializado IQAir, la calidad del aire en ambas ciudades se encuentra en niveles moderados, con índices de 85 para Tegucigalpa y 71 para San Pedro Sula.
No obstante, las autoridades señalan que la situación podría agravarse con el paso de las horas.
El ICF explicó que los vientos provenientes del Caribe están arrastrando contaminantes desde México y otros países hacia el territorio hondureño, y la escasa circulación del viento está dificultando su dispersión.
Esto ha provocado un aumento de la bruma en el ambiente, reduciendo la visibilidad y generando condiciones peligrosas para la salud.
El fenómeno está asociado a la presencia de partículas finas PM2.5, consideradas las más dañinas para el sistema respiratorio, ya que pueden penetrar profundamente en los pulmones y llegar al torrente sanguíneo.
Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado a la población a evitar actividades al aire libre, especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.
También recomiendan el uso de mascarillas si es necesario salir, y mantenerse informados sobre los niveles de calidad del aire en sus comunidades.
PUEDES LEER: Gestión Aldana invierte L10 mil millones en proyectos de desarrollo para el Distrito Central
Añadir un comentario