Tegucigalpa, Honduras (03.05.2025).- El expresidente de la República, José Manuel Zelaya, respondió ante los ataques infundados por la oposición hondureña al tergiversar sus palabras, afirmando: “No temo a Dios porque me comporto bien; y deben temerlo quienes hacen el mal”.
Al mismo tiempo, el exmandatario anunció la publicación de una serie de mensajes en su cuenta de X, con el fin de desarrollar y aclarar su pensamiento sobre el verdadero significado teológico del temor a Dios.
“Aclaro en una serie de X que voy a publicar y que desarrollan mi pensamiento sobre el verdadero significado teológico del temor a Dios”, declaró.
El exgobernante, insistió en que su mensaje se enmarca en una lógica de comportamiento moral, en la que quien actúa bien no debe temer a una divinidad justiciera, aclarando que no es el significado que la oposición le ha calificado a sus palabras.
«Ante los ataques infundados de los fariseos, la oligarquía más ciega y recalcitrante, y de los voceros de la derecha, en reacción a mi expresión: “No temo a Dios porque me comporto bien; y deben temerlo quienes hacen el mal”, aclaro en una serie de X que voy a publicar y que desarrollan mi pensamiento sobre el verdadero significado teológico del temor a Dios.
1. Recuerdo que cursé mi plan básico de estudios y obtuve mi título de bachillerato en Ciencias y Letras en un colegio cristiano católico, lo que me permite hablar de religión con humildad, propiedad y conocimiento.
2. El principio de la sabiduría del temor a Dios nace de qué él lo ve todo, lo sabe todo, está en todo. Cita bíblica “no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien, todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quienes tenemos que dar cuenta”, detalló.
PUEDES LEER: SAG Impulsa ordenamiento de microcuencas para garantizar agua y producción agrícola
Añadir un comentario