Tegucigalpa, Honduras (03.05.2025).- En un acto oficial celebrado en el kilómetro 16 de la carretera CA-6, el embajador del Japón en Honduras, Kazuhiro Nakai, y el secretario de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, colocaron la primera piedra del “Proyecto de Construcción del Puente en la CA-6”, una obra clave para mejorar la conectividad y reducir la vulnerabilidad ante desastres naturales.
La infraestructura será financiada mediante una donación de aproximadamente 20 millones de dólares (unos 500 millones de lempiras) del Gobierno del Japón, como parte de su programa de Cooperación Financiera No Reembolsable.
El proyecto será ejecutado por la empresa japonesa Hazama Ando Corp., reconocida por su experiencia en grandes obras de infraestructura en Honduras.
La ceremonia contó también con la participación del representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Atsunori Kadoya.
El embajador Nakai destacó que Japón, al igual que Honduras, cuenta con un territorio montañoso y vasta experiencia en la construcción de infraestructuras resilientes a fenómenos naturales, lo que permitirá aplicar tecnología de alta calidad para garantizar un tránsito seguro y constante en esta importante vía.
“Este año no solo se conmemoran los 90 años de relaciones diplomáticas entre Japón y Honduras, sino también el Año de la Amistad entre Japón y Centroamérica. Me complace iniciar este proyecto que fortalecerá la logística en la región”, afirmó Nakai.
El puente será construido sobre una falla geológica activa que ha afectado durante años el tránsito entre Tegucigalpa y Nicaragua, interrumpiendo el transporte de personas y mercancías.
PUEDES LEER: Llega a Venezuela segundo vuelo de repatriación con 183 migrantes desde Honduras
Añadir un comentario