Tegucigalpa, Honduras (02.05.2025).- En el marco del Plan Antiextorsión liderado por la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), se desarrolló una jornada de capacitación y socialización sobre el delito de extorsión y sus delitos conexos, dirigida al personal operativo de lectura de contadores de la Unidad Técnica de Control de la Demanda de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (UTDC-ENEE).
Durante la actividad, especialistas de Dipampco ofrecieron información clave sobre el modus operandi de las estructuras criminales vinculadas a la extorsión, brindando herramientas para identificar situaciones de riesgo, conocer las rutas de denuncia y aplicar mecanismos de protección institucional.
Este esfuerzo interinstitucional tiene como propósito fortalecer la coordinación y confianza entre las fuerzas de seguridad y sectores estratégicos del Estado, como el energético, que frecuentemente operan en zonas con alta incidencia criminal.
La capacitación forma parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Seguridad, para prevenir, contener y erradicar el accionar de maras, pandillas y redes del crimen organizado que amenazan la tranquilidad de la ciudadanía.
Dipampco reafirmó su compromiso con la seguridad del pueblo hondureño, a través de acciones preventivas, operativas y formativas que buscan construir entornos más seguros, resilientes e informados ante el delito de extorsión.
Finalmente, se hace un llamado a la población para que continúe denunciando de manera segura y confidencial a través de la línea 143 o al número celular 8992-7777.
PUEDES LEER: Ministerio Público presenta avances en investigación sobre asesinato de Juan López
Añadir un comentario