Tegucigalpa, Honduras (02.05.2025).- El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) impartió un curso de Elaboración y Procesamiento de musáceas a un grupo de privados de libertad del Centro Penitenciario de Juticalpa, en el departamento de Olancho, como parte de un programa de rehabilitación integral.
Durante la formación, los internos aprenden a procesar productos como tajaditas de plátano, yuca y papa, con el objetivo de adquirir habilidades técnicas que les permitan emprender iniciativas productivas una vez recuperen su libertad.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia institucional que busca no solo dotar de conocimientos laborales a las personas privadas de libertad, sino también fortalecer su autoestima, disciplina y visión de futuro.
“Estos espacios representan una oportunidad de cambio real. Es una manera de demostrar que todos merecen una segunda oportunidad”, expresó uno de los instructores de Infop.
Las autoridades penitenciarias destacaron la importancia de continuar promoviendo programas formativos como este, que contribuyen a la construcción de una sociedad más inclusiva, solidaria y segura.
PUEDES LEER: Expresidente Zelaya exige elecciones libres y transparentes y critica postura del CNE
Añadir un comentario