Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20250501_151059_0000

Japón y Fosode apoyan electrificación de dos sectores de Támara, Francisco Morazán 

Tegucigalpa, Honduras (01.05.2025).- La embajada de Japón en Honduras, representada por el consejero Kenji Maehigashi y el Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (Fosode) inauguraron el proyecto «Electrificación de Los Barrios de La Flor y Maguelillos del Poblado de Támara», en el departamento de Francisco Morazán.

En la inauguración del proyecto asistieron el presidente de la Junta Administradora de Agua y Saneamiento de Agua de Támara; Conrado Landa Pereira y la directora de Fosode; Yadira Floribeth Álvarez Licona y otros invitados especiales.

A través de este proyecto, realizado con fondos del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), el gobierno japonés ha entregado una donación de 40,252 dólares, equivalentes a más de 990 mil lempiras.

Dichos fondos fueron destinados para la instalación de un sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica (8,991 m de línea eléctrica, 3 transformadores, 19 postes y 20 lámparas), que contribuirá a mejorar la infraestructura básica y las condiciones de vida de los habitantes de la zona.

Cabe mencionar que, la falta de electricidad ha tenido efectos perjudiciales en los pobladores, como la obstaculización del desarrollo económico de las comunidades.

En su discurso, el consejero japonés expresó: «El acceso a energía eléctrica permite mejorar la calidad de vida de las personas, además de mejorar indirectamente el sector salud, ya que la falta de electricidad puede afectar no solamente a la pérdida de oportunidades para los niños de estudiar en la noche, sino también a que las personas desarrollen problemas respiratorios por el exceso del uso de leña y velas».

Asimismo, externó: «Para nosotros los japoneses, la salud de nuestro pueblo amigo catracho es sumamente importante para desarrollar juntos una mejor relación diplomática. Deseo que este regalo por parte del pueblo japonés mejore su vida cotidiana, y que, además, la gente de los Barrios de La Flor y Maguelillos de Támara nos recuerde».

Por medio de este programa, se han transferido a la fecha y en calidad de donación más de 858 millones de lempiras con fondos APC.

El gobierno japonés a través de su embajada reitera su compromiso de seguir trabajando mano a mano con las comunidades más necesitadas del pueblo hondureño.

TE PUEDE INTERESAR: Xi Jinping destaca el papel de la clase trabajadora en la revitalización de China

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *