wilson (37)

Secretario de Educación destaca avances en cobertura educativa y alfabetización en Honduras

Tegucigalpa, Honduras (30.04.2025).- El secretario de Educación, Daniel Sponda, afirmó que el sistema educativo nacional ha experimentado importantes avances en materia de reorganización docente, cobertura y alfabetización, destacando que el déficit de maestros ha disminuido considerablemente en comparación con años anteriores.

Durante su participación en un foro televisivo, Sponda explicó que entre 2022 y 2023 se llevó a cabo un proceso de reacomodo de estructuras docentes, permitiendo optimizar recursos en los distintos niveles del sistema.

“Se ha reducido considerablemente la noticia de que hacen falta maestros. Ahora estamos cayendo en abusos; en algunas jornadas nocturnas, sobre todo en grandes ciudades, hay un maestro por estudiante, lo cual es incorrecto”, sostuvo.

Para mejorar el aprovechamiento del personal docente y aumentar la cobertura, el gobierno ha implementado el programa de Primaria Acelerada en la jornada nocturna, con el objetivo de reincorporar al sistema a personas excluidas históricamente del derecho a la educación.

“El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha priorizado a quienes se fueron del sistema educativo, buscándolos y ofreciéndoles oportunidades para retornar. Una clara muestra de eso es el Programa Nacional de Alfabetización”, expresó el titular de Educación.

Sponda indicó que cuando la actual administración asumió el poder, la tasa de analfabetismo rondaba el 12.5 %. Actualmente, esta cifra está por debajo del 4 %, con más de 500,000 personas ya alfabetizadas.

Además, mencionó que, como parte de una estrategia interinstitucional, personal de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte también está siendo capacitado para alfabetizar a quienes tramitan su licencia de conducir, ya que ahora es requisito saber leer y escribir.

De cara a 2025, el gobierno proyecta alcanzar los dos millones de estudiantes matriculados, sumando a los beneficiarios de la primaria acelerada. “Este es el único Gobierno en 20 años que ha ido en búsqueda de los que se han ido del sistema”, concluyó Sponda.

 

PUEDES LEER: Avanzan consensos para aprobar ley de financiamiento inclusivo del sector cafetalero

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *