Tegucigalpa, Honduras (30.04.2025).- Según proyecciones realizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se espera una expansión del 3.2 % para Honduras en crecimiento económico.
Es decir, en Centroamérica, Honduras se posiciona entre las economías con mejores perspectivas de crecimiento para 2025.
Pese, a que la Cepal recortó su previsión general para América Latina a un 2.0 %, arrastrada por la guerra comercial y el impacto en los mercados globales; Honduras logra mantenerse firme con una estimación superior al promedio regional y muy cerca de los líderes centroamericanos.
Costa Rica encabeza la lista con un 3.6 %, seguida de Guatemala (3.3 %) y Honduras (3.2 %), por encima de países como Nicaragua (3.1 %), Panamá (3.1 %) y El Salvador (2.5 %). Estos datos reflejan la resiliencia de la economía hondureña frente a las presiones externas y confirman el potencial del país para seguir atrayendo inversión y generando oportunidades.
Economía hondureña refleja estabilidad
La Cepal resaltó que el crecimiento de Honduras ocurre en un momento de elevada volatilidad internacional, donde los anuncios arancelarios de grandes potencias como Estados Unidos están afectando las cadenas de suministro y los flujos comerciales globales.
A pesar de ello, la economía hondureña demuestra estabilidad y capacidad de adaptación ante los desafíos globales.
Es de destacar, que este panorama representa una oportunidad para consolidar políticas económicas que impulsen aún más el desarrollo, la productividad y la generación de empleo en el país, en un contexto donde muchos países de la región enfrentan mayores dificultades.
PUEDES LEER: Realizan brigada médica en centro penitenciario de Choluteca
Añadir un comentario