wilson (13)

SEMUJER presenta Informe de Rendición de Cuentas en su tercer aniversario

Tegucigalpa, Honduras (28.04.2025).- En el marco de su tercer aniversario de creación, la Secretaría de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer (SEMUJER) presentó este lunes su Informe de Rendición de Cuentas 2022-2024, destacando los principales logros, avances y desafíos en el cumplimiento de su mandato de promover los derechos de las mujeres hondureñas.

Creada por Decreto Ejecutivo PCM 05-2022 bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro, SEMUJER ha impulsado avances estratégicos como la elaboración de la Política Nacional de la Mujer – III Plan de Igualdad y Justicia de Género 2023-2033 y el Plan Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres 2023-2033.

Además, ha promovido la creación de 82 mecanismos de género dentro de la institucionalidad pública, orientados a transversalizar el enfoque de género en la planificación y ejecución presupuestaria.

Entre otros logros destacados, SEMUJER firmó convenios con las alcaldías del Distrito Central y Choloma para la construcción de las primeras casas refugio públicas del país, fortaleciendo así los servicios de protección a mujeres en situación de violencia.

También ha realizado labores de incidencia ante el Poder Legislativo para impulsar leyes que garanticen y amplíen los derechos humanos de las mujeres.

La ministra de la Mujer, Doris García, enfatizó durante su intervención que «cuando la administración pública rinde cuentas, promueve un medio para la salvaguarda de los derechos humanos y garantiza un elemento esencial de toda sociedad democrática».

El evento contó con la participación de autoridades de gobierno, redes de mujeres, organizaciones feministas, funcionarios municipales, representantes de la sociedad civil, cooperantes internacionales y miembros del cuerpo diplomático.

Con esta rendición de cuentas, SEMUJER reafirma su compromiso, bajo la conducción de la primera mujer presidenta de Honduras, de seguir construyendo una sociedad más igualitaria e inclusiva, donde las mujeres puedan vivir libres de violencia y con pleno ejercicio de sus derechos.

PUEDES LEER: INA da seguimiento y finiquito a acuerdos con el COPINH

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *