wilson (5)

Inicia repotenciación eléctrica del bloque Materno Infantil del Hospital Escuela

Tegucigalpa, Honduras (28.04.2025).- Con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico confiable en el principal centro asistencial del país, el proyecto de repotenciación de la subestación eléctrica del bloque Materno Infantil del Hospital Escuela (HE) inició el pasado fin de semana.

Según las autoridades del hospital, esta intervención forma parte del fortalecimiento de las capacidades técnicas de la institución y busca asegurar que los procesos médicos no sufran interrupciones por fallas eléctricas.

El proyecto, impulsado por la Secretaría de Salud (Sesal) con una inversión de 45 millones de lempiras, permitirá aumentar la capacidad de transformación eléctrica de 750 a 2,000 kilovatios.

Esto brindará el soporte necesario para operar de manera eficiente las áreas críticas del hospital y, además, habilitará el funcionamiento de una nueva planta de oxígeno, actualmente en construcción.

«En este momento, el Hospital Escuela tiene un transformador de 750 kilovatios; con la repotenciación a 2,000 kilovatios se podrá cubrir el requerimiento energético de la nueva planta de oxígeno una vez sea instalada», explicó Miguel Osorio, portavoz del centro asistencial.

La ejecución del proyecto está a cargo de la Fundación Ayuda en Acción y contempla, además de la repotenciación, la modernización de las instalaciones eléctricas mediante la implementación de sistemas de respaldo para garantizar la fiabilidad del suministro energético.

Actualmente, el Hospital Escuela atiende a cerca de 14 mil pacientes semanalmente, siendo los departamentos de ginecobstetricia y labor y parto los de mayor demanda, con un promedio de 40 nacimientos diarios y 90 pacientes atendidos diariamente para ultrasonidos y monitoreo fetal.

PUEDES LEER: Ciudadanos acuden al RNP en Tegucigalpa para realizar cambios de domicilio previo a elecciones

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *