Tegucigalpa, Honduras (28.04.2025).- Honduras está a las puertas de alcanzar cifras históricas en la exportación de café, tanto en volumen como en generación de divisas, anunció este lunes el vicepresidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Mario Suazo.
Hasta la fecha, el país ha exportado 3.32 millones de sacos de café, generando ingresos por 1,158 millones de dólares. Esta cifra se acerca ya al total obtenido en la cosecha anterior, que sumó 1,200 millones de dólares, señaló Suazo.
«Todo es positivo, el mercado sigue mostrando buenos precios», destacó el funcionario.
Aunque reconoció cierta presión a la baja en las últimas semanas, debido a factores como los nuevos aranceles impuestos por el expresidente estadounidense.
Suazo subrayó que el café hondureño continúa cotizándose arriba de los 300 dólares.
De mantenerse esta tendencia, el Ihcafé proyecta que las exportaciones cierren el ciclo con cerca de 7 millones de quintales, lo que podría traducirse en alrededor de 2,000 millones de dólares en divisas.
Para comparación, en la cosecha pasada se exportaron 6.1 millones de quintales.
Actualmente, ya se han firmado contratos de venta por 4.3 millones de quintales, y se espera que para finales de octubre se alcancen los niveles previstos, consolidando así un incremento significativo frente al ciclo anterior.
Suazo también resaltó que, además del volumen exportado, los precios obtenidos en esta cosecha han sido históricos, oscilando entre 400 y 470 dólares por quintal.
Finalmente, hizo un llamado a los productores a fortalecer su organización y a cumplir con las normativas de comercialización para asegurar mejores tratos.
«Si vendemos nuestro café húmedo o en uva, hay más riesgo de pérdidas. Tenemos que asociarnos para secarlo y, ya en seco, hacer mejores negocios», concluyó.
PUEDES LEER: Policía brinda seguridad para el encuentro futbolístico entre el Marathón vs Olímpia
Añadir un comentario