Tegucigalpa, Honduras (26.04.2025).- La Presidenta Xiomara Castro expresó este sábado su apoyo a una madre hondureña que responde al nombre de Jenny Carolina Lopez Villela, y su hija de dos años identificada unicamente como V. M. L., quien es ciudadana estadounidense, tras la polémica deportación de ambas desde Estados Unidos, en un caso que ha generado preocupación en un juez federal de Luisiana.
El caso, que salió a la luz a través de una publicación en el diario New York Times, revela que el juez federal Terry Doughty expresó su inquietud por la deportación de la menor, nacida en Estados Unidos, a Honduras, calificándola de «sin un proceso significativo» y contraria a los deseos de su padre.
El juez Doughty, en una orden emitida desde el Tribunal Federal del Distrito Oeste de Luisiana, cuestionó la decisión del gobierno estadounidense de enviar a la niña a Honduras con su madre, a pesar de que el padre había solicitado una petición de emergencia para evitar la deportación.
«El gobierno sostiene que todo esto está bien porque la madre desea que la niña sea deportada con ella», escribió el juez Doughty. «Pero el tribunal no lo sabe». El juez, afirmando que «es ilegal e inconstitucional deportar» a un ciudadano estadounidense, fijó una audiencia para el 16 de mayo para explorar su «fuerte sospecha de que el gobierno acaba de deportar a una ciudadana estadounidense sin un proceso significativo».
Según los documentos judiciales, la niña y su madre fueron detenidas en una cita de inmigración en Nueva Orleans, donde a la madre fue programada para una expulsión acelerada.
Los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que la madre «hizo saber a los funcionarios del ICE que quería conservar la custodia de V. M. L. y que V. M. L. se fuera» con ella a Honduras.
Ante esta situación, la Presidenta Xiomara Castro declaró a través de su cuenta de X: «He sido informada de la resolución del juez de Luisiana, Terry Doughty, emitida ayer viernes 25 de abril, ordenando no deportar, junto a su madre hondureña, a una menor de 2 años nacida en Estados Unidos. El juez Doughty ha citado a audiencia a la directora de la Oficina de Reubicación de Refugiados del gobierno de Estados Unidos, Mellissa Harper, para el próximo 16 de mayo. Ofrezco todo nuestro respaldo a la madre de la menor en las decisiones que tome, y he ordenado dar seguimiento a las órdenes del juez».
La declaración de la Mandataria Castro subraya el compromiso de su gobierno de brindar apoyo a la madre hondureña y su hija en este complejo caso legal, y de seguir de cerca las decisiones judiciales que se tomen al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: RNP aclara que robo de computadoras en oficina de SPS no compromete datos electorales ni personales
Añadir un comentario