Policía

Policía de Frontera detecta importación ilegal de mochilas falsificadas valoradas en más de L400 mil

Tegucigalpa, Honduras (24.04.2025).-  La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) logró el decomiso de 405 mochilas falsificadas de las marcas internacionales Adidas y Swissgear, en el Predio Fiscal de Proyesa ubicado en Puerto Cortés.

La acción se logró en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Administración Aduanera de Honduras.

La operación, ejecutada como parte del Plan Solución Contra el Crimen Fase III – Operación Escorpión II, permitió la incautación de cuatro sacos de nylon color verde que contenían mochilas con la presunta falsificación de marcas registradas, con un valor comercial total que asciende a 416,370.00 lempiras (L).

Durante labores de inspección en el punto de control portuario, personal de la DNSPF detectó irregularidades en el contenedor HAMU2509*, procedente de China y consignado a una tienda ubicada en el centro de San Pedro Sula, propiedad de ciudadanos de origen chino.

Tras realizarse una revisión exhaustiva del cargamento, se encontró que los sacos contenían mochilas con logotipos y diseños idénticos a los comercializados por Adidas y Swissgear, sin contar con documentación que respaldara la legítima procedencia ni autorización de uso de marca.

El cargamento provenía de una empresa exportadora china con sede en Zhejiang y Hong Kong, dedicada a la venta de productos textiles y accesorios a nivel internacional.

Sin embargo, las autoridades hondureñas determinaron que las mercancías ingresaban de forma irregular, incurriendo en el delito de uso ilegítimo de marcas y patentes, conforme a lo establecido en el Código Penal de Honduras y la Ley de Propiedad Intelectual.

Distribución de la mercancía incautada:

– 2 sacos con un total de 200 mochilas Adidas (100 cada uno), valoradas en L. 206,800.00
– 1 saco con 100 mochilas Swissgear, valoradas en L. 100,000.00
– 1 saco con 105 mochilas Adidas y 1 mochila Swissgear, valoradas en L. 108,570.00

El operativo representa un precedente importante en la lucha contra la piratería comercial y la protección de los derechos de propiedad intelectual en Honduras.

La importación y comercialización de productos falsificados no solo infringe leyes internacionales y nacionales, sino que también afecta la economía formal, pone en riesgo a los consumidores y representa una competencia desleal para marcas legalmente establecidas.

Según el artículo 251 del Código Penal hondureño, el uso ilegítimo de signos distintivos de marcas sin la debida autorización del titular constituye un delito penalizado con penas de prisión de 3 a 6 años y fuertes sanciones económicas.

Además, los productos falsificados serán destruidos conforme a los procedimientos legales vigentes.

El caso ha sido remitido al Ministerio Público para continuar con las investigaciones pertinentes y determinar responsabilidades penales y administrativas, tanto para los importadores locales como para sus proveedores internacionales.

PUEDES LEER:  MP contabiliza más de L358 millones encontrados en cajas y bolsas en empresa Koriun Inversiones

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *