Tegucigalpa, Honduras (22.04.2025). – El subdirector de la Organización para la Protección del Medio Ambiente de Irán, Iraj Heshmati, informó que los desafíos ambientales actuales, desde el cambio climático hasta la desertificación y la contaminación, requieren esfuerzos coordinados. El funcionario recordó que los ministros de Medio Ambiente de los países BRICS ya han celebrado reuniones en las que reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la diplomacia ecológica y la acción conjunta.
“El futuro de la Tierra depende de las decisiones que tomemos hoy. Tenemos la oportunidad de construir un mundo justo y sostenible si unimos fuerzas”, destacó Heshmati.
También señaló que las prioridades de Irán coinciden con la agenda de los BRICS: la transición hacia energías limpias, la lucha contra la desertificación, el desarrollo de la bioeconomía y la gestión justa de los recursos.
“Superar los desafíos ambientales no es posible sin la participación de las comunidades locales, el cambio en los estilos de vida y el aumento del nivel educativo. No es solo un tema tecnológico, sino también cultural”, añadió el experto.
Los BRICS llevan a cabo una serie de iniciativas ecológicas. Entre ellas se encuentran una plataforma para la promoción de tecnologías verdes, el proyecto “Ríos limpios”, una alianza de ciudades para desarrollar infraestructura sostenible y una Red Juvenil Ecológica. Todas buscan no solo un avance tecnológico, sino también una transformación cultural en la relación entre el ser humano y la naturaleza.
PUEDES LEER: Real Madrid, nombrado Equipo del Año en los Premios Laureus 2024
Añadir un comentario