Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (81)

¡En honor a Berta Cáceres! AMDC iniciará construcción del primer bosque urbano de la capital

Tegucigalpa, Honduras (22.04.2025).– El alcalde del Distrito Central (AMDC), Jorge Aldana, firmó este martes el inicio de la construcción del primer bosque urbano de la capital, que lleva por nombre Berta Cáceres, en honor a la ambientalista hondureña.

Aldana detalló que la construcción de este bosque ubicado entre la colonia Hato de Enmedio y la residencial El Trapiche, se realizará con una inversión que ronda los 60 o 70 millones de lempiras.

«Es un espacio lindo, más de 32 hectáreas de tierra que hay en la zona, con lo cual vamos a generar una apuesta verde en la ciudad capital y seguir construyendo la ciudad de Buen Corazón hoy Día de la Tierra y coincide con la firma de esta orden que nos va a permitir el inicio de la construcción del primer bosque urbano», señaló el edil.

El alcalde añadió que adicionalmente se construirá un colector en la quebrada que pasa por la zona lo que permitirá el saneamiento de las aguas y también va a beneficiar a más de 300,000 personas que viven en las colindancias de la zona.

«Este bosque traerá un impacto fundamentalmente importante en la ciudad capital, nunca antes se ha invertido en un proyecto ambiental ecológico tan fuerte como este, serán 350,000 árboles los que vamos a plantar en la zona», dijo.

El funcionario citó algunas investigaciones realizadas por biólogos expertos de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que apuntan que la zona es habitada por una gran diversidad de fauna y flora, entre ellos la ave nacional de Nicaragua.

«Venimos a construir alrededor de la naturaleza, senderos, plazas, avistamientos, miradores para que la gente pueda disfrutar y venir en familia a disfrutar de este espacio que será, quizás, de los más importantes en materia ambiental y ecológica en la capital», exteriorizó.

A la vez, detalló que el espacio tendrá también senderos de 3 kilómetros, 1.5 de bajada, 1.5 de subida para caminar entre la naturaleza.

Cooperación Alemana

Aldana afirmó que el proyecto cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana, que ha visto una gran oportunidad de invertir en Honduras en el tema ambiental, cambio climático y mitigación.

«Agradecidos con la Cooperación Alemana por darnos la oportunidad de hacer esta inversión tan importante para la capital que también es un granito de arena para la mejora del cambio climático a nivel internacional», acotó.

Finalmente, la autoridad edilicia informó que con este proyecto se lográ capturar el equivalente a la emisión de 1,600 toneladas de dióxido de carbono.

«Eso equivale más o menos los gases que emiten 20,800 vehículos y con esto lógicamente es una apuesta a la ciudad, una apuesta al cambio climático», agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Secretario de Trabajo aclara que cierre de maquila en Villanueva ya había sido anunciado en 2024

 

 

 

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *