112 - 2025-04-21T190849.843

Honduras se consolida como destino agroindustrial con el lanzamiento oficial de Agromercados 2025

Tegucigalpa, Honduras (21.04.2025).- Honduras refuerza su posicionamiento como un destino estratégico para la inversión agroindustrial con el anuncio de la sexta edición de Agromercados Honduras 2025, que se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el Centro de Convenciones Expocentro, en San Pedro Sula.

Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, autoridades gubernamentales, organizadores del evento y socios estratégicos presentaron la agenda oficial de esta feria multisectorial, que reunirá a más de 100 expositores nacionales e internacionales y proyecta una asistencia superior a 3,000 participantes.

El evento se perfila como un espacio clave para productores, agroexportadores, compradores, inversionistas, instituciones públicas y organismos internacionales, con el propósito de promover cadenas de valor sostenibles y abrir nuevos mercados para el agro hondureño.

Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento de la Guía Sectorial de Inversiones en el Agro, presentada por el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), patrocinador oficial del evento.

Esta herramienta estratégica articula datos normativos, incentivos fiscales, procedimientos y oportunidades de inversión en seis cadenas agroalimentarias prioritarias: café, cacao, frijol, maíz, cárnicos y lácteos.

“La guía permitirá identificar oportunidades reales en nuestras cadenas productivas y facilitar el aterrizaje de proyectos sostenibles en todo el país”, afirmó Miguel Medina, ministro y secretario ejecutivo del CNI. El documento fue desarrollado con el apoyo de la FAO y validado por más de 20 instituciones del ecosistema agroalimentario.

El CNI también participará en las conferencias magistrales con la ponencia “Clima de Inversiones en Honduras”, donde se expondrán los factores que hacen del país un destino competitivo para la inversión en el sector agrícola.

Agromercados 2025 incluirá ruedas de negocios internacionales, pabellones temáticos, exhibiciones tecnológicas, foros público-privados y talleres técnicos, consolidándose como una vitrina de oportunidades para impulsar la economía rural hondureña con una visión sostenible y de largo plazo.

PUEDES LEER: Policías antidrogas decomisan más de 45 libras de marihuana en Olancho

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *