Tegucigalpa, Honduras (21.04.2025).- El cuerpo del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, podría ser trasladado este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, donde será expuesto para que los fieles puedan rendirle homenaje, informó este lunes la Oficina de Prensa del Vaticano.
El traslado partirá desde la capilla privada de la residencia Santa Marta, donde residía el pontífice argentino desde el inicio de su pontificado en 2013, en una muestra de su preferencia por la sencillez frente al lujo del Palacio Apostólico.
La confirmación oficial sobre el horario y modalidad del traslado se dará a conocer mañana, una vez concluya la primera Congregación General de Cardenales.
Estas reuniones, a las que ya han sido convocados los purpurados de todo el mundo, no solo definirán los actos funerarios del Papa Francisco, sino también el calendario para el inicio del próximo cónclave, en el que se elegirá a su sucesor.
Siguiendo disposiciones particulares que dejó establecidas el propio Francisco, se han realizado algunas modificaciones al protocolo tradicional del funeral papal, recogidas en la más reciente edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Entre ellas, destaca que el cuerpo será depositado directamente en un único féretro de madera con interior de zinc, suprimiéndose el uso de los tres ataúdes empleados anteriormente.
Asimismo, durante la exposición pública del cuerpo en la Basílica Vaticana, no se utilizará un catafalco ni se colocará el báculo papal junto al féretro, marcando un cambio simbólico en la manera de despedir a un papa.
El Papa Francisco será velado frente al baldaquino de San Pedro, como sus predecesores, pero con un ceremonial simplificado, fiel a su estilo humilde y cercano al pueblo.
PUEDES LEER: El mundo despide al Papa Francisco entre banderas a media asta y repiques de campanas
Añadir un comentario