Tegucigalpa, Honduras (21.04.2025).- En señal de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco, miles de banderas ondearon a media asta este lunes en diferentes países del mundo, mientras el tañido solemne de campanas se hizo sentir en las principales catedrales del planeta, rindiendo homenaje al pontífice que marcó una era en la Iglesia católica por su sencillez, cercanía con los pueblos y compromiso con los más pobres.
Desde tempranas horas de la mañana, instituciones públicas, embajadas, templos y edificios históricos amanecieron con sus insignias nacionales descendidas a media asta, como muestra de respeto y pesar por la partida del primer Papa latinoamericano.
El sonido de las campanas retumbó en las grandes ciudades: en la Basílica de San Pedro en Roma, en la Catedral de Notre-Dame en París, en la Sagrada Familia de Barcelona, en la Catedral de San Patricio en Nueva York, y también en la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México.
En América Latina, la respuesta fue igual de emotiva, con repiques que se prolongaron por minutos en catedrales de Buenos Aires —su ciudad natal—, Lima, Bogotá, Tegucigalpa y Santiago.
La Conferencia Episcopal de cada país organizó actos litúrgicos especiales, mientras millones de fieles alrededor del mundo encendieron velas, dejaron flores y elevaron oraciones en memoria del líder espiritual de más de mil millones de católicos.
El Papa Francisco, cuya figura trascendió los límites del Vaticano para convertirse en un referente moral global, deja un legado de humildad, diálogo interreligioso y lucha por la justicia social.
Su partida marca el fin de un pontificado profundamente humano, cuya huella quedará grabada en la historia contemporánea.
PUEDES LEER: Héctor Zelaya lamenta la muerte del papa Francisco, «su voz siempre estuvo del lado de los pueblos»