CANAL 8 WEB

Conapremm salva 112 vidas en Semana Santa y refuerza operativos

Tegucigalpa, Honduras (20.04.2025). – El esfuerzo de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) durante la Semana Santa 2025 se ha intensificado con miles de acciones en todo el país, destacando 112 personas rescatadas con vida y la atención a más de 1,700 emergencias médicas.

La Conapremm actualizó este sábado 19 de abril su informe sobre la Semana Santa 2025, revelando un amplio despliegue de recursos y personal para garantizar la seguridad de los hondureños en playas, carreteras, ríos y sitios turísticos.

De acuerdo con el último corte de las 6:00 p. m., se han registrado 18 muertes durante el feriado: 16 por sumersión y 2 por accidentes viales, siendo Atlántida el departamento con mayor incidencia.

Las víctimas, hombres en su mayoría, fallecieron en diferentes puntos del país como Comayagua, Intibucá, Francisco Morazán, Lempira, Cortés y El Paraíso.

Pese a estas tragedias, el trabajo coordinado de CONAPREMM ha evitado un escenario peor, logrando:

  • 112 personas rescatadas con vida, tanto en tierra como en el mar.
  • 1,790 atenciones hospitalarias y 1,718 servicios prehospitalarios brindados.
  • 243 traslados en ambulancia y 774 llamadas atendidas por el 911.
  • 70 asistencias mecánicas a vehículos en carretera.
  • En materia de control y prevención, las acciones también fueron contundentes:
  • 12,630 pruebas de alcoholemia, con 352 conductores positivos.
  • 779 licencias decomisadas y 184 vehículos retirados de circulación.
  • 1,817 inspecciones preventivas y 5,117 revisiones físico-mecánicas.
  • 39,653 materiales educativos entregados (trifolios y stickers preventivos).
  • 219 kilos de alimentos dañados destruidos por riesgos a la salud.

El movimiento turístico ha sido significativo, con más de 49,600 personas movilizadas en buques, 5,332 en lanchas y 1,813 pasajeros en vuelos nacionales. Se han realizado también 122 inspecciones a embarcaciones y 376 supervisiones en centros recreativos.

El coordinador de CONAPREMM destacó que los operativos se mantendrán activos hasta el domingo por la noche, especialmente en los corredores de retorno a casa.

Además, se intensificarán los puntos de control en carretera y las tareas de patrullaje para evitar incidentes durante el cierre del feriado.

“Estamos haciendo todo lo posible por salvar vidas, pero también es necesario que la ciudadanía colabore y actúe con responsabilidad”, indicaron desde la institución.

Con más de 1,000 patrullajes ejecutados en playas y balnearios, CONAPREMM reafirma su compromiso con la prevención y la protección de las familias hondureñas en cada rincón del país.

PUEDES LEER: Díaz-Canel denuncia campaña de odio y descrédito contra médicos cubanos

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.