Tegucigalpa, Honduras (19.04.2025). – La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) reveló en el informe de este sábado una intensa labor preventiva con más de 39 mil acciones ejecutadas durante la Semana Santa 2025.
Pese a que la cifra de fallecidos asciende a 12, siendo la mayoría por sumersión, Conapremm continúa desplegando un esfuerzo extraordinario en todo el país durante la Semana Santa 2025, con el objetivo de reducir accidentes, salvar vidas y garantizar la seguridad de los hondureños.
Hasta este 19 de abril a las 12:00 del mediodía, el informe oficial reporta un total de 12 personas fallecidas: 10 por sumersión y 2 por accidentes viales.
Las muertes se han distribuido en departamentos como Atlántida, Lempira, Choluteca, Intibucá, Cortés, Francisco Morazán, Santa Bárbara y Ocotepeque.
A pesar de estas tragedias, el Conapremm ha intensificado su presencia con un despliegue sin precedentes. Entre las acciones más relevantes se destacan:
12,628 pruebas de alcoholemia, con 349 resultados positivos.
55 vehículos decomisados y 651 licencias retenidas por infracciones.
84 personas rescatadas con vida, incluyendo intervenciones terrestres y acuáticas.
219 kilos de alimentos en mal estado destruidos para prevenir intoxicaciones.
39,617 trifolios y stickers preventivos entregados a viajeros y veraneantes.
5,117 revisiones físico-mecánicas a vehículos en circulación.
1,735 atenciones hospitalarias y 1,379 servicios prehospitalarios.
774 llamadas atendidas por el sistema de emergencias 911.
Además, se ha registrado un movimiento turístico importante:
47,783 personas movilizadas en buques de pasajeros,
4,642 en lanchas, y
1,813 pasajeros en vuelos nacionales.
El equipo de Conapremm también ha realizado 1,083 patrullajes en balnearios, 1,506 supervisiones recreativas, y 366 inspecciones en centros turísticos, velando por la seguridad en playas, ríos, hoteles y sitios públicos de alta concurrencia.
El ente recordó a la población que “la prevención es responsabilidad de todos” y reiteró su llamado a la prudencia, especialmente en los días restantes del feriado, cuando muchas familias aún se movilizan hacia sus destinos o regresan a casa.
Conapremm también agradeció el trabajo conjunto de las instituciones que integran el sistema de protección civil y afirmó que los operativos continuarán hasta el cierre oficial de la Semana Santa, el próximo domingo. Su objetivo es claro: salvar vidas y proteger a las familias hondureñas.
PUEDES LEER: Díaz-Canel denuncia campaña de odio y descrédito contra médicos cubanos
Añadir un comentario