mujeres

Honduras registra reducción del 22.5 % en muertes violentas de mujeres

Tegucigalpa, Honduras (15.04.2025).-  La Policía Nacional logró una notable reducción del 22.5 % en las muertes violentas de mujeres, en comparación con el mismo periodo del año anterior a nivel nacional.

Hasta la fecha se reportan 62 muertes violentas de mujeres en lo que va del 2025, cifra que disminuyó en comparación al 2024, donde se registraron 80 durante este mismo periodo.

Un avance significativo en la lucha contra la violencia de género en el país, como resultado de los esfuerzos conjuntos que incluyen la puesta en marcha de herramientas tecnológicas y canales de atención directa a la ciudadanía.

Causales de muertes 

Según informes, las causas de muertes violentas de mujeres en el país, en su mayoría están relacionadas a los patrones culturales enquistados como el maltrato familiar.

Asimismo, violencia doméstica o problemas pasionales, y en segundo lugar con el crimen organizado relacionado con maras y pandillas.

En ese sentido, 47.6 % de los casos reportados este año se atribuyen a los patrones culturales; 14.8 % están relacionados al crimen organizado con maras y pandillas y 3.3 % a la delincuencia común.

Estrategias implementadas

Para la reducción de estas cifras, se han implementado diversas estrategias como el chatbot María, una plataforma virtual disponible las 24 horas del día, diseñada para brindar orientación y apoyo a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, con consejos útiles y las líneas a seguir para que las víctimas puedan protegerse y acceder a la ayuda necesaria.

Asimismo, la Línea 114, «Mujer Vivir Sin Miedo», habilitada los siete días de la semana y operativa las 24 horas del día, que se ha consolidado como un recurso clave para recibir denuncias de violencia de género y activar respuestas inmediatas ante posibles escenarios de violencia de género.

Estas acciones buscan darle una respuesta oportuna a la ciudadanía, especialmente a las mujeres víctimas de violencia, con el propósito de proteger la vida e integridad de la ciudadanía que pasa por este tipo de escenarios.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo estas estrategias y ampliando el alcance de los programas de prevención y protección, con el objetivo de seguir salvando vidas y construir un país más seguro y justo para todas las mujeres hondureñas.

PUEDES LEER: Regidor de Santa Lucía paga más de un millón de lempiras a ofendida tras incumplir contrato para la construcción de una vivienda

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *