Tegucigalpa, Honduras (10.04.2025). – El Gobierno de la República a través del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), mantiene un permanente monitoreo y supervisión del Parque Nacional La Tigra.
El objetivo es neutralizar con la mayor inmediatez posible cualquier conato de incendio que se presente en la zona.
En ICF, en coordinación con los pobladores locales, mantiene vigilancia estratégica en las aldeas ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional la Tigra, entre ellas; Cofradía, Carpintero, Lodeponce y Piligüin y zonas aledañas, para de esta manera, atender con la mayor celeridad posible cualquier indicio de incendio y contar con personal cercano. Para el Gobierno de la República a través del liderazgo del ministro director del ICF, Luis Edgardo Soliz.
Es fundamental la línea de trabajo con las propias personas de las aldeas y con las organizaciones comunitarias debido a que, se involucran en la defensa de sus propios recursos, bosques, medios de vida y paisajes para la conservación.
Por medio del departamento de Protección Forestal, se capacitaron y organizaron a los brigadistas comunitarios, se les entrego equipo para acciones de protección de los bosques, entre las comunidades beneficiadas resaltan; Planes de Durazno, La Puente, La Cantadora, Limones Primaveras, comunidad Lo de Ponce, el Piligüin, Las Trojas, Nueva Juncales, Corralitos, Carpintero, Cofradía, Las Oricas, Casa Quemada, El Carrizal y Los Plancitos.
Cabe mencionar que, gracias a la estrategia de prevención y protección de lo bosques de la Tigra, se han logrado extinguir con prontitud dos incendios registrados en la zona de amortiguamiento, trabajo conjunto con apoyo de personal de la municipalidad del Distrito Central, bomberos y voluntarios.
Como medida de protección a las áreas protegidas, bosques y zonas productoras de agua, el Gobierno de la República, emitió el decreto legislativo 60-2024, prohibiendo el cambio de uso del suelo en áreas de vocación forestal afectadas por incendios y plagas forestales, con la prohibición de nuevas urbanizaciones, lotificaciones, instalaciones, comerciales, industriales y mineras y actividades agrícolas, en todos aquellos terrenos afectados por los incendios forestales.
Asimismo, el ICF, ahora brinda informes de peritajes forestales a las autoridades del Ministerio Público y la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de aquellos que tienen pretensiones de destruir las tierras forestales, con objetivos de expansión urbanística.
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas combaten con éxito 22 incendios forestales durante el fin de semana
Añadir un comentario